PRENSA 2003
leioa,
getxo y sondika
CUESTACIÓN DE
CRUZ ROJA
MUERE AL DESPEÑARSE
POR LA GALEA
Una
mujer de unos 30 años murió ayer tras caer por el acantilado
de La Galea.
Un pescador encontró el cadáver entre unas rocas y alertó a la Ertzaintza, que utilizó un helicóptero para poder rescatar a la víctima. La Policía autónoma ha pedido la colaboración ciudadana para identificar a la fallecida, una mujer delgada y morena que vestía chaqueta de cuadros y pantalón beige. |
![]() Miembros del equipo de salvamento durante las tareas de rescate. / LUIS CALABOR |
16/12/03 Gara
LA ERTZAINTZA RESCATA
EL CADÁVER DE UNA MUJER EN GETXO
Un
helicóptero de la Ertzaintza rescató ayer el cadáver
de una mujer localizado en la zona de rocas del acantilado de Punta Galea,
en Getxo.
El
cuerpo sin vida de la joven, de entre 25 y 35 años de edad y con
el pelo largo de color negro, anudado en coleta, no portaba ningún
tipo de documentación, por lo que la Ertzaintza solicita la colaboración
de los ciudadanos para tratar de identificar a la víctima.
Del
suceso se tuvo conocimiento sobre la una y media de la tarde de ayer cuando
un particular informó al Centro de Coordinación de Urgencias
Sos Deiak 112 de la posible presencia de un cadáver entre las rocas
de Punta Galea.
ÁNGEL
ZABALA, BUCEADOR VOLUNTARIO DE CRUZ ROJA DEL MAR
«Me
he llevado más sustos en el mar practicando el buceo en plan hobby»
ISABEL
PERDICES/GETXO
Ángel Zabala pertenece al equipo de buceadores voluntarios de Cruz Roja del Mar de Uribealdea desde hace ocho años. Su afición deportiva, las ganas de aprender y de relacionarse impulsaron a este getxotarra a formar parte de un grupo encargado principalmente de realizar rescates en el fondo del mar. -¿Qué tipo de actuaciones realiza la Cruz Roja? -Normalmente son rastreos para buscar a personas ahogadas. -Será como buscar una aguja en un pajar. |
![]() Prácticas semanales. / BELÉN IBARROLA |
-Se organizan grupos y se trabaja por sectores. Pero es verdad, a veces un hallazgo es fruto de la casualidad, ya que los cuerpos se mueven con la corriente.
-¿Es un trabajo gratificante?
-Alguien tiene que hacerlo, aunque es cierto que no es agradable encontrar un cadáver allí abajo.
-¿Duerme bien por las noches?
-No soy aprensivo.
-¿Ha vivido momentos de peligro?
-La seguridad se lleva a rajatabla, y vas con más gente. Me he llevado más sustos practicando el buceo en plan hobby, sobre todo por imprudente.
-¿Qué tesoros esconde el fondo del mar?
-Tesoros, tesoros, ninguno. Lo máximo, algo de chatarra que tira la gente. Aunque no hay muchos en esta zona, es bonito bucear en barcos hundidos.
-¿Invita el Cantábrico al buceo?
-Para nada. Normalmente el mar siempre está mal y hace frío. Nada que ver con el Mediterráneo.
-¿Qué le atrae entonces?
-Existen zonas muy bonitas para disfrutar cuando las condiciones son las idóneas. Hay paisajes marinos que sorprenden.
-¿Qué tipo de fauna se puede ver?
-La típica de aquí. Congrios, mojarras, lubinas, crustáceos... Hay gente que ha visto delfines. Yo no.
-¿Qué zonas recomendaría?
-Hay muchas, pero quizá destacaría Bermeo o Cantabria.
-¿Qué se requiere para ser buceador de Cruz Roja?
-Poseer un título de buceador deportivo. En Cruz Roja se organizan prácticas durante los fines de semana. Hay personas muy veteranas.
-¿Es de los que se ahogan en un vaso de agua?
-Depende
del día y de la situación.
UN
TURISMO CAE AL MAR EN GETXO
Un
Peugeot 206 fue avistado a las doce y cuarto del mediodía de ayer
en aguas de la playa getxoztarra de Ereaga.
Inmediatamente, buzos de la Ertzaintza comenzaron a rastrear la zona para determinar si alguna persona se encontraba en su interior. Unas horas más tarde, se comprobó que estaba vacío y que constaba una denuncia por la sustracción del vehículo. El turismo se sacará hoy del mar. |
![]() Foto Oskar Martínez |
26/11/03 El Correo
ARROJAN
AL AGUA EN EL PUERTO UN COCHE ROBADO
Un
'Peugeot 206' apareció ayer sumergido en aguas del puerto deportivo
de Getxo. El vehículo figuraba como denunciado por robo desde el
pasado 29 de octubre.
Un
particular comunicó el hallazgo a SOS Deiak, que movilizó
un amplio dispositivo de búsqueda al temer que hubiera alguna persona
en su interior. Descartado este extremo, hoy se izará el automóvil
hundido, señaló Interior.
ACCIDENTE DE BUCEO
Un
vecino de Getxo accidentado el domingo en el Superpuerto mientras practicaba
buceo y sus compañeros de inmersión escriben: «Después
del accidente de buceo del domingo, nos queda por agradecer a los Prácticos
del Puerto el traslado del accidentado, a la Cruz Roja de Arriluce la primera
atención sanitaria, a la DYA de Getxo el rápido traslado
a Cruces y al equipo médico de Cruces la rápida intervención
quirúrgica. Una rotura de peroné y de ligamentos y el mal
estado de la mar pudieron convertir el percance en algo peor. La colaboración
de estas personas e instituciones ha servido para que sólo sea un
accidente. Os transmitimos nuestro más sincero agradecimiento».
SE ROMPE UN PIE MIENTRAS
BUCEABA
Un
vecino de Getxo de 43 años, tuvo que ser rescatado del mar, en el
Superpuerto, al romperse un pie mientras practicaba buceo con un amigo.
Al parecer, se fracturó el pie al chocar contra un bloque de hormigón.
Su compañero le ayudó a mantenerse a flote hasta que llegó
un barco que les condujo hasta la Cruz Roja.
APARECE UNA MUJER MUERTA
EN LA RÍA
Una
mujer de 72 años, S. P. L., apareció muerta ayer a las 12.30
horas en la ría a la altura de Sestao. Una llamada vecinal alertó
a la Ertzaintza de que, junto al espigón de La Benedicta, se vislumbraba
a una persona en el agua. Una patrulla se desplazó al instante hasta
la zona y un agente se lanzó a rescatar el cuerpo, que ya se encontraba
sin vida. El departamento de investigación de la Policía
autónoma investiga las causas del fallecimiento.
RESCATADA TRAS DESPEÑARSE
EN LA GALEA
Una
joven de 32 años fue rescatada ayer con vida tras precipitarse desde
el acantilado de La Galea (Getxo) a las rocas, informó Interior.
El suceso se produjo alrededor de las doce del mediodía. SOS Deiak movilizó un helicóptero de la Ertzaintza, pero finalmente la chica pudo ser trasladada por tierra. Una ambulancia evacuó a la herida hasta un centro sanitario. |
![]() CON VIDA. Miembros del equipo de rescate trasladan a la herida en una camilla. / CALABOR |
«VI
QUE SE HUNDÍA Y NO DUDÉ EN TIRARME AL AGUA»
Un
socorrista salva la vida a una mujer que cayó al mar embravecido
desde el muelle del Puerto Viejo de Getxo
«Repetía
una y otra vez que tenía frío; yo le decía que no
cerrara los ojos y que despertase». Sergio Julián Arriola,
un socorrista de 23 años, trataba de evitar por todos los medios
que la mujer a la que estaba rescatando del agua sucumbiera a los efectos
de una hipotermia.
La temperatura del Cantábrico no superaría ayer los diez grados, había mar de fondo y marea baja a mediodía. La señora, de unos 60 años, no llevaba documentación encima y no pudo ser identificada. Según algunos testigos, esta persona había caído desde el muelle del Puerto Viejo de Getxo. |
![]() RESCATE. Sergio tuvo que lanzarse al agua por las rocas y nadar hasta alcanzar a la mujer. / LUIS CALABOR |
Una llamada anónima alertó del suceso a SOS Deiak. La alarma saltó enseguida en la base de la Cruz Roja del Mar. Una mujer se estaba hundiendo y corría el peligro de morir ahogada. El equipo de rescate subió al todoterreno. Su misión consistía en lanzar al agua a Sergio para que mantuviera a la mujer a flote y regresar con una embarcación neumática para completar el salvamento en el mar si las cosas se complicaban. No les dio tiempo.
Su «medio natural»Sergio confiesa que el agua es su «medio natural». «Me siento casi más cómodo en el mar que en tierra». Gran aficionado a la pesca submarina, al joven no le costó lanzarse. «No lo dudé ni un momento. Vi que la mujer se hundía y me arrojé». «La marea la empujaba contra el dique una y otra vez». Sergio sabía que en esas condiciones no aguantaría mucho más tiempo. Él llevaba puesto un traje de neopreno, pero la mujer vestía un chandal y una parca. Buscó un hueco entre las rocas y comenzó a nadar frenéticamente. «Parecía Tarzán en las películas de los años 60», le alaba el coordinador de Cruz Roja, Koldo Larrazabal.
Brazada tras brazada, el joven recorrió una distancia similar a «cuatro largos de una piscina olímpica» hasta alcanzar a la mujer. «Estaba tragando agua todo el tiempo, la levanté la cabeza y la estabilicé. Y así, suave, suave la acerqué a la orilla». Allí aguardaban dos policías municipales y dos vecinos que querían ayudar. Entre todos izaron a la mujer a pulso hasta lo alto del muro.
Aquella
mujer sin nombre estaba a salvo. La secaron con sábanas, la taparon
con mantas térmicas, le aplicaron sueros calientes y oxigenoterapia.
Una ambulancia de Osakidetza la trasladó al hospital de Cruces,
donde quedó ingresada. «Me enorgullece rescatar con vida a
una persona. En ese momento me siento realizado, es lo mejor de este trabajo».
En menos de una semana, Sergio ha colaborado para sacar del mar a un pescador,
a un joven que se cayó por accidente en Santurtzi de madrugada y
a la desconocida de ayer.
UN CARGUERO ENCALLA Y QUEDA CRUZADO EN LA RÍA
Un
barco de noventa metros de eslora encalló ayer en la ría
y quedó cruzado en su cauce, a la altura de la curva de Elorrieta.
Un remolcador tuvo que empujar al carguero para endezarlo tras más de media hora de maniobras y de intentos de arrancar los motores. |
![]() CURVA DE ELORRIETA. El 'Soli Deo Gloria' tocó fondo al maniobrar para dirigirse al Abra./L.CALABOR |
El buque, el 'Soli Deo Gloria', de bandera holandesa, había descargado en Deusto más de tres mil toneladas de productos siderúrgicos y se dirigía a la bocana del puerto hacia las seis y media de la tarde. Giró en la península de Zorrozaurre para poner rumbo al Abra exterior y, al alcanzar la curva de Elorrieta, tocó fondo. A esa hora la marea estaba muy baja.
Un remolcador tuvo que empujar en tres ocasiones al carguero para poder enderezar la proa y arrastrarlo. El 'Soli Deo Gloria' fue conducido hasta un muelle de la margen izquierda para comprobar si sufría algún daño.
Rescate en el puertoPor otra parte, efectivos de la Cruz Roja del Mar acudieron ayer al puerto de Santurtzi para participar en el rescate de un hombre que cayó al agua mientras achicaba agua de un bote. El hombre, de 72 años, permaneció agarrado al casco de su embarcación hasta que pudo ser izado.
VEINTE NADADORES RECORRERÁN
16,7 KILÓMETROS ENTRE GETXO Y CASTRO CON FINES SOLIDARIOS.
Completarán 16.714
metros a relevos en siete etapas a una temperatura de entre 12 y 14 grados.
LA ASOCIACIÓN de Nadadores del Cantábrico Solidarios (ANCAS) ha organizado la I Travesía Solidaria Getxo-Castro que se celebrará el próximo 10 de mayo, con salida a las 11.30 horas de la playa de Ereaga. 21 nadadores divididos en siete grupos de tres tantos como etapas en las que se desarrollará la prueba de seis horas de duración recorrerán un total de 16.714 metros en esta travesía deportivo-solidaria cuyos fondos irán destinados a paliar los efectos del “Prestige”; a un proyecto de construcción de sistemas de agua potable en Licoma y Cajuata (Bolivia); a la Asociación de Discapacitados de Castro; y a la Fundación Esclerosis Múltiple Eugenia Epalza Fundazioa a través de cuatro ONGs.
Deporte, solidaridad y ecología se unen en esta iniciativa con el mar como nexo de unión. La I Travesía Solidaria a Nado Getxo-Castro, que partirá del puesto de socorro de la playa de Ereaga, constará de siete etapas divididas en tramos de entre 2.000 y 3.000 metros que los nadadores recorrerán, a relevos, en una media de 60 minutos de trayecto.
Los participantes irán acompañados, en todo momento, por la Cruz Roja de Arriluze, efectivos de la Federación de Salvamento y Socorrismo y diversas embarcaciones de apoyo con el fin de garantizar la seguridad de los nadadores y el éxito de la prueba, que se estima concluya entre las 17.30 y 18.30 horas en la rampa de San Guillén, en la localidad cántabra de Castro Urdiales.
Promover el deporte de la natación en mar abierto; realizar una labor solidaria a través de una iniciativa deportiva; y sensibilizar a la sociedad sobre el trabajo que realizan las ONGs en general y de ‘‘Rotary Club’’, ‘‘Ayuda en Acción’’, ‘‘Asociación de Discapacitados de Castro’’ y la ‘‘Fundación Esclerosis Múltiple Eugenia Epalza Fundazioa’’, las beneficiarias seleccionadas para la edición de este año, son algunos de los fines.
La prueba admitirá un número limitado de nadadores para garantizar la seguridad de la misma. De momento, hay inscritos un total de 18 nadadores a falta de tres deportistas para cerrar las inscripciones. Las personas interesadas en tomar parte en la prueba deportivo-solidaria deberán ponerse en contacto con la asociación organizadora que les informará de los requisitos y el procedimiento de inscripción.
Dos
fiestas, una a pie de salida en la playa getxoztarra de Ereaga y otra ya
en meta, amenizarán la salida y la llegada a buen puerto de esta
prueba que surgió de un grupo de personas muy heterogéneas
que comparten una afición común, la natación y su
práctica en el mar, materializada en esta I Travesía Solidaria
a Nado Getxo-Castro que esperan repetir. «Si todo sale según
lo previsto, que esperemos así sea, tendrá una continuidad.
El año que viene con las mismas ONGs y, luego, con otras»,
señala David Mayo, miembro de la Asociación de Nadadores
del Cantábrico Solidarios.
RESCATAN A DOS MARINOS ACCIDENTADOS.
Dos
marinos del mercante argelino “Ain Temouchent” tuvieron que ser rescatados
ayer por una unidad de Cruz Roja del Mar después de sufrir un accidente
a bordo al desplomarse parte de una máquina con la que trabajaban.
Los marinos, que fueron evacuados hasta el muelle de Arriluze, donde se hizo cargo de ellos una unidad de las ambulancias de Osakidetza, sufrieron diversas fracturas en las manos. Foto Javi García |
![]() |
CENA
EN EL MARÍTIMO
Se
celebró la tradicional gala a favor de la Cruz Roja del Mar de Arriluce
Algo más de 310 personas se dieron cita el sábado por la noche en las instalaciones del centenario Real Club Marítimo del Abra, donde tuvo lugar la tradicional cena en favor de la Cruz Roja del Mar de Arriluce. El festejo tenía el fin de recaudar fondos a favor de esta institución que tanto hace por los hombres de la mar. El pasado año realizaron más de 1.500 intervenciones, algunas de ellas verdaderas emergencias. Con el dinero recaudado, Juan Antonio Basagoiti, presidente de la institución, que fue a la cena acompañado por su mujer, Arantza Aguirre, adquirirá una emisora de radio con el fin de facilitar la comunicación tierra- mar, y una moto para socorro. | ![]() José Ramón Elorriaga, Jorge Barrie, Cristina Ruiz, Luis Socias, María Uribe, Carlos Uriarte y Cristina Sabin. / FOTOS: PEDRO URRESTI |
Para que todo fuera más atractivo hubo, después de la cena, un desfile de moda, presentado por la televisiva Ana Urrutia, en que colaboraron numerosos profesionales y amateurs. En la mesa presidencial estuvieron Iñaki Irusta, presidente autonómico de Cruz Roja, y su mujer, Begoña Gurrutxaga, José Luis Ribed, presidente del Marítimo, y Pilar Sánchez, José Enrique Larroque y Carmen Isusi, José Ignacio Sarría y Pilar Bilbao, y José Ramón Elorriaga, director Territorial de Sanidad.
La fiesta tuvo sus impulsoras en Mónica Olaortua, María Benitez y María Martínez Azpitarte. Entre los asistentes estuvieron Enrique Picó, Luis Fernando García, Gabriel Zaballa, Rosario Careaga, Yolanda Canales, Susana Eguiraun, Pilar Arenaza, las hermanas Laura y María Acha, Antonio Garamendi, Javier Elorza, que también desfiló, y Rocío Velasco.
Los caballeros fueron a la cena con traje oscuro y las damas con traje de cóctel, tal y como mandaba el protocolo. Acudieron Magdalena de Gortázar, Jorge Barrie y Cristina Ruiz, Luis Socias y María Uribe, Carlos Uriarte y Cristina Sabin, María Olazabal, Magdalena Suárez, Lourdes Moreira, Nicolás Sáez y Nani Rodríguez, que lucía un precioso conjunto negro, Jesús Mendoza y Ana Cillero, con un reluciente vestido negro, color que predominó en el festejo. No faltaron Juan Álvarez y Alicia Stuber, Javier Cano y Sylvie Lagneaux, Cata Olabarri, el notario Elías Moral, Luis Olaortua y Elena Setién, el abogado Javier Rodríguez Eguía y Mercedes Prado, Javier Ortiz y Carla Alba, con elegante top negro y falda hasta el tobillo, José Rodríguez Eguía y Carmen Vicente, Marisa Arrúe, Eduardo Andrade, Jesús Toca y Teresa Olazabal.
También
acudieron Jorge Ortiz de Urbina e Isabel Lipperheide, Alfonso Castellanos
y Macarena Valdés, Lorenzo Ochoa y Leyre Ormaeche, Ignacio Zayas
y Bárbara Olazabal, Javier Esparza, Rocío Bereincua, Beatriz
Roca, Jorge Canivell, Yolanda Ocina, Pilar Bermúdez, además
de Javier Alguer, Yolanda Aberasturi y Resu Karé, que fueron algunos
de los que colaboraron desinteresadamente en que la gala fuera un éxito.
EUSKADI AFRONTA LOS PEORES
DÍAS DE LA CRISIS DEL 'PRESTIGE' TRAS RECIBIR MÁS FUEL QUE
NUNCA.
Todas las playas se vieron
afectadas, con manchas que superaron el metro de diámetro.
«Es el peor día». La frase de Josu Jon Imaz, portavoz de la comisión vasca de seguimiento, amenaza con renovar su validez en cada jornada de esta semana, con registros de fuel recogido que se van haciendo más abultados. Las costas de Euskadi recibieron ayer más chapapote que nunca, en porciones mucho mayores de lo habitual que, además, se estamparon contra «todas las playas». El temporal volvió a retener en puerto a los pesqueros preparados para recoger fuel, de manera que las peores previsiones de las autoridades llevan camino de cumplirse: gran parte de las placas que flotan en la zona meridional del Golfo de Vizcaya acabarán llegando a tierra, sin que nadie pueda interceptarlas. | ![]() Un joven fotografía un ave muerta rodeada de fuel en la playa de Sopelana. /EL CORREO |
El viento sopló ayer del norte y el noroeste, con rachas que superaron los 80 kilómetros por hora, y levantó en el Cantábrico olas de más de cinco metros. Igual que ocurrió la víspera, el temporal tuvo un doble efecto negativo, al acelerar el avance de la contaminación e impedir el trabajo de la flota. Sólo pudieron zarpar dos embarcaciones de avistamiento de Cruz Roja, que llevaron a cabo su trabajo con grandes dificultades. Para completar el preocupante panorama, la meteorología adversa provocó desperfectos en las barreras oceánicas que protegen Plentzia, Zumaia, Deba y Urdaibai, aunque Imaz puntualizó que «incluso las que han sido dañadas han cumplido con su misión».
Arenales cerradosLas brigadas de limpieza retiraron de las playas 95 toneladas de materiales embadurnados de fuel, casi el doble del récord anterior, alcanzado el miércoles. La situación obligó a cerrar los arenales de Isuntza, en Lekeitio, y Bakio. Este último fue el más castigado, con presencia de masas de engrudo que superaban el metro de diámetro. En algunos puntos del litoral, como San Sebastián, los operarios pasaron grandes penalidades para realizar su tarea, ya que el oleaje que azotaba la costa les impedía desenvolverse con soltura.
Los pronósticos para hoy plantean una situación similar, pero todavía más grave, ya que los cúmulos de 'galletas' que empezaron la semana a distancias de 40 ó 50 millas rondan ya la costa. La 'gran mancha', esa aglomeración de miles de toneladas de combustible que flota frente a Cantabria, podría situarse por debajo del paralelo 44, una frontera teórica que nunca había rebasado hasta ahora. Los técnicos calculan que el domingo estará a 45 millas (unos 80 kilómetros) de la costa vasca.
En vista de las previsiones, el Gobierno autónomo ha decidido reforzar su dispositivo de lucha contra el fuel, tanto en el mar como en tierra, hasta casi duplicarlo. La limpieza de las costas correrá a cargo de 400 personas, un contingente que se considera «suficiente» para acometer la tarea. La Administración puede llegar hasta el millar de operarios, pero, a partir de ahí, se precisaría la ayuda de los voluntarios inscritos en listas municipales. «Ya tenemos dispuesta toda la logística para ellos, como los trajes», apuntó Imaz. Por su parte, la flota vasca dedicada a combatir la 'gran mancha' pasará de 60 a 100 embarcaciones que tienen previsto hacerse a la mar el sábado, si se cumple la anunciada mejora del tiempo.
Según
el balance realizado por el Gobierno central, en Vizcaya hay cinco playas
aparentemente limpias, doce con «leves irisaciones o restos de fuel»,
cinco con afección en la zona rocosa y seis con grumos dispersos
(Karraspio, Laga, Bakio, Atxabiribil, La Salvaje y Azkorri), mientras que
Guipúzcoa tiene dos arenales que presentan grupos dispersos y el
resto con irisaciones.
HALLAN EN UNA PLAYA DE
GETXO EL CUERPO DE UN HOMBRE CON UN FUERTE GOLPE EN LA CABEZA. Un angulero
avistó de madrugada el cadáver, que fue rescatado por un
equipo de buzos poco después de que se hundiera.
Un
angulero avistó en la madrugada de ayer el cadáver de un
hombre a escasos metros del paseo marítimo que recorre el muelle
de Arriluze, en Getxo.
El
cuerpo, que presentaba un fuerte golpe en la cabeza, fue rescatado por
un equipo de buzos de la Cruz Roja del mar minutos después de que
se hundiera. La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer
la causa de la muerte.
La víctima, cuyos datos personales no han sido hechos públicos aunque sí trascendió que era de Barakaldo, fue descubierta poco antes de las dos de la madrugada.En ese momento, un angulero vio flotando el cadáver en la playa de La Bola, una pequeña cala que desaparece con la pleamar. |
![]() INVESTIGACIÓN. Miembros de la Cruz Roja trasladan el cadáver a una ambulancia. / LUIS CALABOR |
El cuerpo se encontraba a tan sólo cinco metros del paseo y, según ha podido saber este periódico, tenía un fuerte golpe en la cabeza.
La Ertzaintza recibió el aviso del pescador a través de SOS-Deiak. Poco después, ya funcionaba el operativo necesario para llevar el cadáver a tierra. De ello se encargaron los miembros de la Cruz Roja del mar, que tienen su base muy cerca de donde fue hallado el cuerpo. La operación de rescate, sin embargo, no resultó sencilla. En escasos minutos, el mar había arrastrado hasta el fondo el cuerpo del hombre fallecido.
Los miembros del organismo humanitario, que se desplazaron en lancha hasta la zona, tuvieron que emplear equipos de submarinismo para localizar y recuperar el cadáver. Necesitaron una hora para completar el rescate. La víctima, según explicó un miembro del operativo, fue hallada sin documentación y no presentaba signos externos de violencia. Además, comprobaron que el cadáver «llevaba poco tiempo en el agua».
La
Ertzaintza apenas necesitó unas horas para identificar al fallecido.
De momento, sólo ha trascendido que se trataba de un varón
de 50 años y que fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de
Bilbao para realizarle la autopsia. Investigadores de la Policía
autónoma tratan ahora de determinar las razones de su fallecimiento.
3/1/03 Deia
HALLAN
EL CADÁVER DE UN HOMBRE EN ARRILUZE.
Efe Bilbao
El cadáver de un hombre de mediana edad apareció flotando la madrugada de ayer jueves junto al muelle de Arriluze cerca del barrio de Neguri de Getxo, informó ayer la Subdelegación del Gobierno en Bizkaia.
Según
las mismas fuentes, Salvamento Marítimo tuvo conocimiento sobre
las dos de la madrugada de ayer de la aparición de un cuerpo flotando
cerca del muelle de Arriluze, tras lo que envió una embarcación
al lugar, que rescató el cuerpo ya sin vida.
El
cadáver del hombre llevaba poco tiempo en el agua, según
dictaminó un primer examen y presentaba un golpe en la cabeza, aunque
se desconoce por el momento si éste fue posterior o anterior a su
caída al agua.
HALLAN
EL CADÁVER DE UN HOMBRE EN LA PLAYA DE EREAGA.
Un
pescador divisó en el agua el cuerpo sin vida de un hombre de mediana
edad.
El
cadáver de un hombre de mediana edad, ha aparecido flotando en aguas
de la playa de Ereaga en Getxo. El cuerpo fue divisado por un arrantzale
a pocos metros de las escaleras de Arriluce.
Para
poder rescatar el cuerpo que ahora se encuentra en el Instituto Anatómico
Forense de Bilbao ha sido necesaria la intervención de los buzos
de la Cruz Roja .
2/1/03 EITB
GIZON
GAZTE BAT HILIK AGERTU DA EREAGAKO HONDARTZAN
Arrantzale
batek Arriluzeko eskailera ondoan gorpua ikusi du
Gizon
gazte bat hilik agertu da Ereagako hondartzan, Getxon. Goizaldeko ordubiak
aldera, arrantzale batek Arriluzeko eskailera ondoan gorpua ikusi du.
Gurutze
Gorriari abisu eman dio, eta Getxoko Gurutze Gorriko urpekariek joan behar
izan dute hildakoa uretatik ateratzera.
Gorpua
Bilbora eraman dute, autopsia egin eta zergatik hil den zehazteko.