PRENSA 2005
LOS
ANGULEROS AHOGADOS EN ERANDIO QUEDARON ATRAPADOS EN EL FANGO Y LOS APAREJOS
Uno
de ellos cayó al agua desde un pretil y su compañero quedó
atrapado en el fondo cuando se lanzó a auxiliarle
A. DE LAS HERAS / I. SÁNCHEZ DE LUNA/BILBAO / ERANDIO
La «fatalidad» acompañó a 'Nandi' y 'Félix' -Fernando Santohoria, de 43 años y vecino de Erandio, y Felicísimo Rodríguez, de 45 y con domicilio en Bilbao-, los dos pescadores ahogados en la ría, en la medianoche del pasado lunes. 'Félix', celador del ambulatorio de Deusto y camarero por horas en el bar Lukainka de Erandio, padre de un niño de 12 años, y 'Nandi', con cinco hijos, habían acudido a buscar angulas para consumo propio en las cenas de Navidad o, con mucha suerte, sacar un sobresueldo. Como manda la tradición en la captura de la cría de la anguila, ambos, junto con un tercer amigo -Francisco Javier G., el único que se salvó-, se habían colocado en la orilla de Erandio, entre los puentes de Rontegi y Lutxana, unas horas antes de la pleamar, prevista para las tres de la madrugada del martes. | ![]() Felicísimo Rodríguez Pellón |
Provistos de un foco para atraer la pesca, lanzaban al agua un cedazo de arrastre atado a una cuerda desde un pretil, en el borde de la carretera. Después lo deslizaban por la pared y lo recogían con las capturas. En los últimos días, los anguleros apenas habían atrapado unos pocos ejemplares de este manjar navideño. La noche era gélida y la temperatura del agua apenas superaba los 11 grados. Alrededor de las 12.25 horas, y por causas que se desconocen, uno de los pescadores -'Nandi'- cayó al agua.
«Helaba, solemos estar pegados a la orilla, y tal vez resbaló en alguno de los agujeros del pretil», trataba de explicar ayer Txetxu Oliver, presidente de la Asociación de Anguleros del Butrón. El hombre vestía ropa de abrigo que al empaparse cogió peso y facilitó el hundimiento. En ese tramo del Nervión no existen escaleras de seguridad ni ningún otro asidero en la pared al que aferrarse.
Al ver que 'Nandi' estaba en serio peligro, uno de sus compañeros, 'Félix', se quitó alguna prenda de ropa y se lanzó en su auxilio, mientras el otro, Francisco Javier G., llamaba por teléfono pidiendo ayuda al centro de emergencias 112-SOS Deiak. De nuevo, la mala suerte se cebó con los pescadores. Según los miembros de los equipos de rescate, 'Félix' quedó enganchado entre los aparejos, sus botas de goma se llenaron de agua. En opinión de Oliver, el «efecto ventosa» le pudo dejar «clavado» en el fondo, donde quedó atrapado por el fango. Los dos murieron presumiblemente ahogados, a falta de conocer el resultado de las autopsias que empezaron a practicarse en la mañana de ayer en el Instituto Anatómico Forense de la Audiencia provincial vizcaína. «No pasaron tanto tiempo en el agua como para sufrir una hipotermia», aventuraba Andoni Oleagordia, responsable de Protección Civil del Ayuntamiento de Bilbao.
Cadáver a flote
Cuando llegaron al lugar los efectivos de Cruz Roja del Mar con base en el muelle de Arriluce (Getxo), descubrieron el primer cadáver a flote. Francisco Javier G. explicó que se encontraban en el lugar buscando angulas y que uno de sus amigos -'Nandi'- había caído al agua. En la orilla podía verse un cubo, ropas de pesca y otros aparejos.
Del otro angulero no había rastro. «Estaba muy oscuro, y en ese momento lo único que nos preocupaba era que había una persona en el agua y que su vida estaba en peligro. Cada segundo era vital», relataba ayer Koldo Larrazabal, coordinador de Cruz Roja. Además de patrullas de la Ertzaintza, también acudieron al rescate Bomberos del parque de Bilbao con tres 'hombres-rana', dos lanchas neumáticas y varios vehículos terrestres. Al cabo de aproximadamente una hora, a la una y media de la madrugada, fue avistado el segundo cuerpo, enganchado por los aparejos y el peso del equipo en el fondo.
La noticia ha sido un duro golpe para los aficionados a esta modalidad de pesca en una época en la que aumentan los furtivos, atraídos por los altos precios de la angula. 'Nandi' y 'Félix' disponían de licencia para la captura en la cuenca de Bilbao, según informaron fuentes del Gobierno vasco. «La gente ahora tiene miedo», admitía Txetxu Oliver. «Claro que corremos riesgos, pero es mucho más peligrosa la pesca del percebe o ir a la ola».
Los
compañeros de 'Félix' en el centro de salud del barrio de
Deusto le esperaban ayer por la mañana como todos los días.
Llevaba más de 20 años trabajando como bedel en la segunda
planta. Extrañada por la tardanza, la encargada de la cita previa
le llamó por teléfono temiendo que se hubiera dormido, pero
no contestó. El responsable de personal de la comarca les comunicó
poco después la desgracia. «Era majo, 'calladito' y muy trabajador.
A mí me caía bien», declaraba una enfermera. El bar
Lukainka de la calle Jado en el que 'Félix' servía copas
permanecía ayer cerrado por «luto».
28/12/05 Deia
LA
MUERTE DE DOS ANGULEROS SACUDE ERANDIO, LA LOCALIDAD DONDE VIVÍAN
Y PESCABAN
Uno
de los anguleros fallecidos cayó al agua y su compañero,
que también murió, se quitó los zapatos y se lanzó
a la Ría para prestarle auxilio
J. B. Torre Erandio
![]() Félix, Eduardo y Javi, vecinos erandioztarras, se mostraron sorprendidos y consternados por el fatal suceso. Zigor Alkorta |
LA VERDAD fue tomando cuerpo a cámara lenta. A primera hora de la mañana de ayer los osados erandioztarras que se atrevieron a salir a la calle empezaban a comentar una noticia de la que algunos por la televisión, otros por la radio, habían tenido conocimiento. Dos anguleros se habían ahogado en el frente de la Ría, en la orilla derecha, justo debajo del puente de Rontegi. Y es que donde algunos se topan con un "filón" otros encuentran la muerte.
Eran pocos todavía los que relacionaban esas muertes con la localidad. Las autoridades municipales guardaban un escrupuloso silencio e intentaban taponar cualquier filtración porque una patrulla de la Ertzaintza aún intentaba localizar a los familiares de las víctimas para hacerles saber la muerte de sus allegados. La operación fue complicada porque vivían solos.
A media mañana el rumor amagaba con transformarse en noticia y en las típicas "barras" de la plaza -punto de reunión de ociosos y jubilados- ya se habían formado los habituales corrillos. La cadena de transmisión fue inmediata y a los pocos minutos el barrio entero de Altzaga era un "run-run" constante. ¿Os habéis enterado? ¿Seguro que eran de Erandio? ¿Dónde ha sido el accidente?
Desde la Irailaren 23a plaza, centro neurálgico del casco urbano, se instaló una escrupulosa vigilancia popular hacia las puertas de la comisaría municipal, sita bajo los arcos del Ayuntamiento. Por allí salían los agentes, y uno tras otro fueron siendo interrogados, por más que los mismos estaban aleccionados de no "soltar prenda" pues como ya se ha relatado había orden estricta de no hacerlo hasta que se constatara fehacientemente que todos quienes tuvieran relación con los fallecidos supieran de lo acontecido.
Hacia las doce del mediodía se pudo conocer el informe oficial, que venía a decir cómo hacia las doce y media de la noche del martes una patrulla de la Policía Municipal de Erandio fue informada por una persona de que otras dos se habían tirado a la Ría, justo antes del puente de Lutxana, a la altura de "Baimen". Los agentes se acercaron hasta allí, donde observaron un cuerpo inmóvil en el agua, a la altura del club de remo, en posición de cúbito supino, sin signos de encontrarse vivo. A esas alturas patrullas de la Ertzaintza y lanchas de la Cruz Roja se dirigían hacia el lugar.
Tres personas
Instantes más tarde se comprobó que en el lugar se encuentraban tres personas, siendo la única que se encontraba con vida Francisco Javier García Hurtado, de 32 años de edad y con domicilio en Erandio, quien relató, bajo un fuerte crisis nerviosa, que había acudido a pescar angulas junto a Fernando Santamaría Totorikaguena, de 45 años, también de Erandio, y de Felicísimo Rodríguez Pellón, de 43 años, que fue vecino de la misma localidad y que ahora residía en Bilbao, ambos a la postre fallecidos. Contó también que Felicísimo se había caído al agua hundiéndose, y que Fernando se había quitado los zapatos tirándose a la Ría intentando sacarle sin conseguirlo.
Conocida la identidad y el informe oficial de los acontecimientos la ciudadanía dejó de especular para centrarse en recordar quiénes eran, cuándo les habían visto por última vez, dónde vivían, si eran o no "profesionales" en la materia, si estaban casados o no, si tenían niños, si hacían vida en el pueblo, con qué cuadrilla alternaban; en definitiva el vicio de la curiosidad elevada en casos al chismorreo.
Por los comentarios se sabe que ambos vivían solos aunque al menos uno tenía familia (mujer e hijo), que alternaban por la zona de bares de Jado, pero que no eran "poteadores" al uso ni componentes de alguna cuadrilla conocida, que "Feli" hacía las veces de camarero en el bar Lukainka y poco más, excepto que sus vidas se perdieron para siempre en las gélidas aguas.
El
alcalde de Erandio, Mikel Arieta-araunabeña, lamentó estas
dos pérdidas en el fatal accidente y mostró su consternación
por lo sucedido, a la espera de que las investigaciones arrojen más
luz sobre lo sucedido.
28/12/05 Gara
DOS
AHOGADOS MIENTRAS PESCABAN ANGULAS EN ERANDIO
Dos
hombres de 43 y 45 años fallecieron pasada la medianoche del lunes
al precipitarse a la ría del Nervión cuando se encontraban
pescando angulas en Erandio, cerca del puente de Rontegi. Según
las primeras investigaciones, uno cayó al agua desde el pretil y
otro saltó tras de él para intentar rescatarlo. Ambos murieron
ahogados.
BILBO
Dos hombres de 43 y 45 años fallecieron a primera hora de la madrugada del lunes al precipitarse a la ría del Nervión a la altura de la localidad vizcaina de Erandio mientras pescaban angulas, a tenor de la información ofrecida ayer por el Departamento de Interior del Ejecutivo de Lakua. Un testigo que también pescaba fue quien dio la voz de alarma.
El suceso se produjo a las 24.30, cuando, por causas aún desconocidas, uno de los varones cayó al agua y su acompañante se tiró para socorrerle.
Tras recibir una llamada de alerta de un testigo que presenció la escena, efectivos de Cruz Roja y bomberos de Bilbo acudieron al lugar de los hechos para recuperar los cadáveres. En las labores de rescate de las víctimas, ambos vecinos de Bilbo que ya han sido identificados, participaron al menos dos buceadores del cuerpo de bomberos. Al lugar del siniestro acudió también la Ertzaintza.
Fuentes de la Policía autonómica consultadas por GARA destacaron a mediodía de ayer que la investigación se encuentra en curso, por lo que están aún por confirmar las circunstancias que rodearon el accidente, a la espera de la información que aporte el testigo de los hechos, quien, según precisaron, debía declarar ayer mismo. Las mismas fuentes señalaron a primera hora de la tarde que siguen trabajando sobre la primera hipótesis, la que cobra mayor fuerza: «que se trate de dos hombres que estaban pescando; que al menos uno de ellos cayó al agua, y después un segundo, que al parecer intentó ayudarle».
Con respecto a las causas del ahogamiento, la Ertzaintza se negó a avanzar nada hasta que se esclarezcan los hechos y se conozcan los resultados de las autopsias, aunque sí apuntaron que puede haber influido la baja temperatura del agua.
En
el mismo sentido, fuentes de equipos de emergencia consultadas por GARA
señalaron que una hipotermia puede desencadenar la muerte por ahogamiento.
28/12/05 El Mundo
Estaban pescando angulas
DOS HOMBRES MUEREN EN
ERANDIO TRAS CAER A LA RÍA DEL NERVIÓN
EUROPA PRESS
BILBAO.- Dos hombres de 43 y 45 años respectivamente fallecieron esta madrugada, al precipitarse a la ría del Nervión a la altura de la localidad vizcaína de Erandio mientras pescaban angulas en la zona del Puente Rontegi. El suceso se produjo a las 0:30 horas, cuando por causas aún desconocidas, uno de los varones cayó al agua y su acompañante se tiró al agua para socorrerle. Tras recibir una llamada de alerta de un testigo que presenció la escena, efectivos de Cruz Roja y los Bomberos de Bilbao acudieron al lugar de los hechos para recuperar los cadáveres. |
![]() |
![]() Un reportero graba en el lugar del suceso. (Foto: EFE) |
En
el rescate de los hombres, ambos vecinos de Bilbao que ya han sido identificados,
participaron al menos dos buceadores de los Bomberos.
Al lugar del siniestro acudió también la Ertzaintza, que no informará de la identidad de los fallecidos hasta que sus familias hayan sido previamente informadas del suceso. |
28/12/05 Cadena Ser
DOS
HOMBRES SE AHOGAN EN VIZCAYA MIENTRAS PESCABAN ANGULAS
Ambos
cayeron a la ría del Nervión a su paso por Erandio
27-12-2005 EUROPA PRESS
Dos hombres de 43 y 45 años, respectivamente, murieron esta madrugada al precipitarse a la ría del Nervión en la localidad vizcaína de Erandio mientras pescaban angulas, según informó hoy el Departamento de Interior.
El suceso se produjo a las 0:30 horas, cuando por causas aún desconocidas, uno de los varones cayó a la ría y su acompañante se tiró al agua para socorrerle.
Tras recibir una llamada de alerta de un testigo que presenció la escena, efectivos de la Ertzaintza, Cruz Roja y los Bomberos de Bilbao acudieron al lugar de los hechos para recuperar los cadáveres.
En
el rescate de los hombres, ambos vecinos de Bilbao que ya han sido identificados,
participaron al menos dos buceadores de los Bomberos.
28/12/05 Diario Vasco
MUEREN
DOS ANGULEROS EN ERANDIO ENREDADOS EN SUS APAREJOS
Uno
de ellos cayó al agua desde un pretil y su compañero se lanzó
en su ayuda y quedó atrapado
BILBAO. DV. La «fatalidad» acompañó a Nandi y Félix -Fernando Santohoria, de 43 años y vecino de Erandio, y Felicísimo Rodríguez, de 45 y con domicilio en Bilbao-, los dos pescadores ahogados en la ría, en la medianoche del pasado lunes. Félix, celador del ambulatorio de Deusto y camarero por horas en un bar de Erandio, y padre de un niño de 12 años, y Nandi, con cinco hijos, habían acudido a buscar angulas para consumo propio en las cenas de Navidad o, con mucha suerte, sacar un sobresueldo. Como manda la tradición en la captura de la cría de la anguila, ambos, junto con un tercer amigo, -Francisco Javier G., el único que se salvó-, se habían colocado en la orilla de Erandio, entre los puentes de Rontegi y Lutxana, unas horas antes de la pleamar, prevista para las tres de la madrugada del martes.
Provistos de un foco para atraer a los peces, lanzaban al agua desde un pretil, en el borde de la carretera, un cedazo de arrastre atado a una cuerda. Después, lo deslizaban por la pared y lo recogían con peces. La noche era gélida y la temperatura del agua apenas superaba los 11 grados. Alrededor de las 12.25 horas, por causas que se desconocen, uno de los pescadores, Nandi cayó al agua. «Helaba, solemos estar pegados a la orilla, y tal vez resbaló en alguno de los agujeros del pretil», trataba de explicar ayer Txetxu Oliver, presidente de la Asociación de Anguleros del Butrón. El hombre vestía ropa de abrigo que al empaparse cogió peso y facilitó el hundimiento. En ese tramo del Nervión no existen escaleras de seguridad ni ningún otro asidero en la pared al que aferrarse.
Al ver que Nandi estaba en serio peligro, uno de sus compañeros, Félix, se quitó alguna prenda de ropa y se lanzó en su auxilio, mientras el otro, F.J.G., llamaba por teléfono pidiendo ayuda al centro de emergencias 112 Sos Deiak. De nuevo, la mala suerte se cebó con los pescadores. Según los miembros de los equipos de rescate, Félix quedó enganchado entre las redes, sus botas de goma se llenaron de agua. En opinión de Oliver, el «efecto ventosa» le dejó «clavado» en el fondo, donde quedó atrapado por el fango. Los dos murieron presumiblemente a causa de un ahogamiento, a falta de conocer el resultado de las autopsias. «No pasaron tanto tiempo en el agua como para sufrir una hipotermia», aventuraba Andoni Oleagordia, responsable de Protección Civil del Ayuntamiento de Bilbao.
Cuando llegaron al lugar los efectivos de Cruz Roja del Mar descubrieron el primer cadáver a flote. El otro fue localizado al cabo de una hora, en el fondo del agua, enganchado entre los aparejos.
28/12/05 20 Minutos
EN
EL MUNICIPIO VIZCAÍNO DE ERANDIO
Mueren
dos pescadores al caer en la ría del Nervión
Dos
hombres de 43 y 45 años han muerto anoche tras caer a la ría
del Nervión cuando pescaban, al parecer angulas, en la zona de Puente
Rontegi, en el municipio vizcaíno de Erandio, informó la
Ertzaintza.
El
suceso ocurrió sobre las doce y media de la noche cuando, según
indican las primeras investigaciones, uno de ellos cayó al agua
y el otro se tiró con la intención de socorrerle.
Los
cadáveres de ambos fueron rescatados poco después por efectivos
de la Cruz Roja y dotaciones de bomberos, según la misma fuente.
28/12/05 El Comercio Digital
MUEREN AHOGADOS DOS ANGULEROS TRAS CAER DESDE SU BOTE A LA RÍA DEL NERVIÓN
JOSEBA
GARCÍA/BILBAO
Dos varones de 43 y 45 años de edad perdieron la vida la madrugada de ayer tras caer a la ría del Nervión (Vizcaya) mientras pescaban angulas en una pequeña embarcación. El suceso se produjo a las doce y media de la noche en la zona del puente de Rontegi, en el término municipal de Erandio, una localidad próxima a Bilbao. |
![]() ESCENARIO. Zona en la que los pescadores cayeron al río. / EFE |
Según las primeras investigaciones que está llevando a cabo la Ertzaintza, uno de los anguleros se precipitó a las aguas de la ría por razones que se desconocen mientras se dedicaba a la pesca de angulas, una especie escasa y que en fechas navideñas alcanza una cotización superior a los 600 euros el kilo. Su compañero que se encontraba en la misma embarcación se percató inmediatamente de lo ocurrido y se arrojó al agua para socorrerle. Sin embargo, nada pudo hacer por el pescador ya que se hundió rápidamente. El frío hizo que el segundo pescador quedara paralizado en el agua.
Varios
testigos presenciaron los hechos y dieron aviso a la Ertzaintza, Cruz Roja
y Bomberos que rescataron los cuerpos de los pescadores pero que no pudieron
hacer nada por salvar sus vidas.
HALLAN
UN CADÁVER EN EL PUERTO DE BILBO
Al
parecer se trata de un joven de origen ucraniano desaparecido hace unos
quince días en el puerto bilbaino
El cadáver de un varón, que todavía no ha sido identificado, fue localizado ayer por la tarde en aguas del puerto de Bilbo. Tras ser rescatado del agua por una lancha de Salvamento Marítimo, el cuerpo fue llevado al Servicio de Patología forense de Bilbo para realizarle la autopsia, según confirmó la Ertzaintza.
El cuerpo apareció flotando en las aguas sobre las 17.25 y la Autoridad Portuaria de Bilbao dio aviso del hallazgo. Media hora más tarde, una lancha de Salvamento Marítimo rescataba el cadáver y sobre las 19.00 el juez ordenó el levantamiento del cadáver y su posterior traslado al Servicio de Patología forense de Bilbo.
Quince días desaparecido
Asimismo, según precisó EiTB.com, se trata un hombre de origen ucraniano de 21 años desaparecido hace 15 días, que apareció ayer flotando cuando un barco realizaba una maniobra en el muelle Reina Victoria.
Al parecer, las hélices del buque removieron el fondo y el cadáver salió a la superficie. El cuerpo fue hallado en avanzado estado de descomposición, lo que dificultará las labores de identificación.
Desde la página web del grupo EiTB, señalaron que hace una semana recibieron una nota de una familia ucraniana que denunciaba la desaparición de su familiar, un joven marinero, al que situaban en Bilbo y solicitaban ayuda a los medios de comunicación para encontrarlo.
La
Ertzaintza no confirmó este extremo, pero todo indica que el cadáver
se trata del joven ucraniano desaparecido.
27-12-2005 Deia
EL
CADÁVER LOCALIZADO AYER EN EL PUERTO DE BILBAO PERTENECE A UN MARINERO
UCRANIANO
Se
trata, al parecer, de un joven que trabajaba en un barco que recaló
en Bilbao hace veinte días y cuya desaparición fue denunciada
el pasado 14 de diciembre
Efe Bilbao
El cadáver de un marinero ucraniano ha aparecido flotando en uno de los muelles del Superpuerto de Bilbao, según informó la Ertzaintza.
Se trata, al parecer, de un joven que trabajaba en un barco que recaló en Bilbao hace veinte días y cuya desaparición fue denunciada el pasado 14 de diciembre.
En
la tarde de ayer, empleados del Superpuerto vieron el cuerpo flotando en
uno de los muelles y dieron aviso a las autoridades correspondientes.
27-12-2005 El Correo
DOS
PESCADORES MUEREN TRAS CAER A LA RÍA EN ERANDIO
Dos
hombres de 43 y 45 años fallecieron anoche tras caer a la ría
cuando pescaban, al parecer angulas, en la zona de Puente Rontegi, en el
municipio vizcaino de Erandio, según informó la Ertzaintza.
El suceso ocurrió sobre las doce y media de la noche cuando, según
indican las primeras investigaciones, uno de ellos cayó al agua
y el otro se tiró con la intención de socorrerle.
Efe Bilbao
Dos hombres de 43 y 45 años han fallecido esta noche tras caer a la ría cuando pescaban, al parecer angulas, en la zona de Puente Rontegi, en el municipio vizcaíno de Erandio, según informó la Ertzaintza.
El suceso ocurrió sobre las doce y media de la noche cuando, según indican las primeras investigaciones, uno de ellos cayó al agua y el otro se tiró con la intención de socorrerle.
Los
cadáveres de ambos fueron rescatados poco después por efectivos
de la Cruz Roja y dotaciones de bomberos, según la misma fuente.
LOCALIZADO
EL CADÁVER DE UNA PERSONA EN AGUAS DEL PUERTO DE BILBAO
El
cuerpo apareció flotando en las aguas sobre las cinco y veinticinco
de la tarde y, por el momento, se desconocen las circunstancias en las
que se ha producido el fallecimiento.
El cadáver de una persona, que todavía no ha sido identificada, fue localizado esta tarde en aguas del Puerto de Bilbao, según confirmó la Ertzaintza.
El
cuerpo apareció flotando en las aguas sobre las cinco y veinticinco
de la tarde y, por el momento, se desconocen las circunstancias en las
que se ha producido el fallecimiento.
LOCALIZAN UNA BALLENA MUERTA EN ZIERBENA
Efectivos
de la Cruz Roja del Mar de Arriluce encontraron muerta ayer una ballena
de diez metros de longitud junto a una de las entradas al puerto de Zierbena.
El ejemplar, que se encontraba hinchado y en un avanzado estado de descomposición, fue trasladado por los voluntarios hasta uno de los muelles comerciales situados en la zona de ampliación del Superpuerto. |
![]() UNA LANCHA de Cruz Roja traslada al cetáceo hasta un muelle del Superpuerto. / JOSU PÉREZ |
27/11/05 Deia
AL
BORDE DE LA "TRAGEDIA" EN EL PUENTE COLGANTE
Voluntarios
del Grupo de Montaña y de la Cruz rojaresolvieron en m enos
de una hora en portugalete unSIMULACRO en el que en teoría se habían
producido heridos
El
Puente de Vizcaya fue ayer el escenario de un espectacular rescate de un
accidente simulado,en el que dos personas caían a la Ría
desde la barquilla y un obrero se quedaban suspendido de una de las torretas.
De haber sido cierta esta emergencia, los voluntarios de la Cruz Roja se
habrían convertido en esos héroes anónimos que cada
día velan por el bienestar de todo el mundo
![]() Voluntarios del Grupo de Montaña "rescataron" al "herido". Javier García |
Idoia
Alonso Portugalete
Las aguas parduscas de la Ría que ayer bajaban más revueltas que de costumbre y el cielo plomizo que parecía querer aplastar las cabezas de las cientos de personas que se agolpaban en la explanada del Puente Colgante, hicieron más creíble el simulacro de accidente múltiple que puso en alerta a decenas de voluntarios de la Cruz Roja de Bizkaia. Su eficaz intervención, esta vez en una emergencia ficticia, "salvó" la vida de tres personas que, como otras muchas, tuvieron la desgracia de estar en el lugar equivocado en el momento equivocado. A las 12.30 horas, la Unidad de Rescate de la Cruz Roja se presentó a los pies del Puente Colgante tras una llamada en la que les alertaban de que un obrero que trabajaba en una de las torretas había sufrido una caída y estaba suspendido de su arnés de seguridad. El herido presentaba un traumatismo craneal grave y politraumatismos que impedían descenderle en vertical o colgado de su propio arnés. |
La
situación del herido hace necesaria su estabilización "in
situ" y un descenso horizontal con una camilla. Entonces siete socorristas
del Grupo de Montaña treparon por la estructura metálica.
Mientras dos atendían al herido, otros cinco prepararon la instalación
necesaria para descenderle suavemente. Esa fue la parte más complicada
del rescate, ya que tuvieron que esquivar los cables eléctricos
que siembran el puente de arriba abajo. Una vez en el suelo, el herido,
perfectamente inmovilizado, fue trasladado al hospital de campaña
que otro equipo había levantado a escasos metros.
Tras evaluar su estado y comprobar la gravedad de las heridas sufridas en el accidente, el obrero fue trasladado al hospital más cercano. |
![]() La Cruz Roja del Mar ayudó en el salvamento ficticio en las frías aguas. J. G. |
Muchas
veces la rapidez, la coordinación y la profesionalidad de estos
voluntarios inclina la balanza entre la vida y la muerte.
MUERE
AHOGADO EN PUNTA LUCERO AL CAER DE SU EMBARCACIÓN MIENTRAS PESCABA
El
cuerpo de la víctima, de 63 años, fue rescatado enredado
en un cabo Salvamento Marítimo movilizó en la operación
dos lanchas y un helicóptero
UNAI MORÁN/BARAKALDO
Un
pescador aficionado que se encontraba faenando en la zona de Punta Lucero
falleció ahogado en la tarde de ayer tras caer al mar desde su embarcación
deportiva. El hombre, de 63 años, se encontraba pescando txipirones
en solitario en un área cercana a la playa de La Arena. El cuerpo
fue rescatado del mar enredado en un cabo del bote por efectivos de la
Cruz Roja.
La víctima, identificada como F.G. y vecino de Getxo, había salido a faenar a las 7.00 de la mañana, pero en esta ocasión no regresó a la hora de comer, como siempre era su costumbre. |
![]() Un miembro de Salvamento Marítimo amarra la embarcación de la víctima en Zierbena. / L. CALABOR |
Alertados por la tardanza, sus familiares denunciaron la desaparición a SOS Deiak, que se puso en contacto con Salvamento Marítimo. Poco antes, este servicio de rescate había sido alertado de que un barco, de las mismas características que el tripulado por el fallecido, navegaba a la deriva en la zona de Punta Lucero.
«Recibimos el aviso desde el buque mercante 'Rota', fondeado en aguas del puerto exterior», relataron fuentes de Salvamento Marítimo, que inmediatamente movilizó dos lanchas y un helicóptero. La primera en llegar al lugar fue una embarcación de la Cruz Roja del Mar de Arriluce. Allí comprobaron que el bote estaba aparentemente vacío y abandonado a su suerte en medio del mar.
Traslado a Zierbena
Al acceder al interior de la embarcación, los voluntarios hallaron un cabo suelto que mantenía uno de sus extremos sumergido en el agua. Poco después de tirar de la cuerda, comprobaron que el cadáver del pescador desaparecido estaba enganchado al otro lado. Tras avisar a las autoridades sobre el hallazgo, procedieron a trasladar el cuerpo en una lancha hasta el puerto de Zierbena, donde llegaron aproximadamente a las 17.30 de la tarde. Agentes de la Ertzaintza se sumaron allí al operativo y acordonaron el entorno ante la mirada de numerosos vecinos y pescadores locales.
«No es muy normal que aquí ocurran estas cosas», señaló uno de los vecinos de la zona, completamente convencido de que la víctima no era del pueblo. «Yo no conozco el bote, pero no ha de ser de muy lejos para que lo traigan hasta aquí», aventuró.
Media hora después llegaron a la zona un coche fúnebre y los primeros familiares -dos hijos de la víctima y la pareja de uno de ellos-, quienes tuvieron que pasar por el amargo trago de la identificación. Cumplido el trámite se procedió al levantamiento del cadáver para su posterior traslado al instituto anatómico forense, donde se le realizará la autopsia.
Visiblemente
afectados, los parientes de la víctima reconocieron que «acudía
habitualmente en solitario a faenar por la zona». «Nunca había
sufrido ningún tipo de percance», indicaron. Según
ellos, el desgraciado incidente debió producirse «sobre el
mediodía», ya que el fallecido «regresaba siempre a
casa para la hora de comer».
LA
CRUZ ROJA RESCATA A UN HOMBRE QUE SE TIRÓ ANOCHE A AGUAS DEL PUERTO
DE SANTURCE
Se
desconocen las causas por las que el individuo, de nacionalidad colombiana,
se arrojó a la ría
La Cruz Roja del Mar rescató anoche a un hombre que se había arrojado a las aguas del Puerto de Santurce, según han informado fuentes de la entidad humanitaria. El suceso se produjo a las 23.30 horas de ayer, cuando la embarcación de rescate de la base de Arriluce 'Ondarroa II' fue alertada para que se desplazara hasta el puerto.
Cuando
los voluntarios llegaron a la zona, se encontraron con un hombre que se
encontraba encaramado en uno de los remolcadores en construcción
en los Astilleros Zamakona. El hombre, de nacionalidad colombiana, se lanzó
al mar, donde fue rescatado por la tripulación de la 'Ondarroa II'
con síntomas leves de hipotermia. La embarcación de la Cruz
Roja trasladó al rescatado hasta el puerto deportivo de Santurce,
donde lo recogió una UVI móvil que lo condujo hasta un centro
hospitalario.
UN YATE CHOCA CON EL ESPIGÓN Y SE HUNDE
15-08-05 El Correo
MUERE
UNA MUJER AL CAER POR UN ACANTILADO DE MUSKIZ CUANDO AUXILIABA A SU MARIDO
El
hombre sufrió un desvanecimiento cuando la pareja paseaba por la
zona acondicionada entre Kobaron y Pobeña La víctima se precipitó
desde 30 metros de altura
HELENA
RODRÍGUEZ/BARAKALDO
Un mujer de 67 años, vecina de Sestao, falleció ayer al caer por un acantilado de 30 metros de altura en Muskiz. El trágico suceso tuvo lugar poco antes de las 11.30 horas de la mañana, cuado B.M.A. y su esposo caminaban por los alrededores del paseo 'Itsas Lur', entre las localidades de Kobaron y Pobeña. Un mujer de 67 años, vecina de Sestao, falleció ayer al caer por un acantilado de 30 metros de altura en Muskiz. El trágico suceso tuvo lugar poco antes de las 11.30 horas de la mañana, cuado B.M.A. y su esposo caminaban por los alrededores del paseo 'Itsas Lur', entre las localidades de Kobaron y Pobeña. Como cientos de personas, la pareja disfrutaba de un apacible domingo al borde del mar Cantábrico, que ayer se mostraba tan en calma que desde el paseo podían contemplarse sin problema los arrecifes. En un momento dado de la caminata, la pareja decidió al parecer salirse de la senda principal, en un punto cercano a Pobeña y, cruzando campo a través, acercarse para disfrutar de la vista de los espectaculares acantilados. Entonces, ambos descendieron por un sendero «sin demasiadas complicaciones», según describieron los habituales del paseo. Pese a ello, hace varios meses se produjo un pequeño desprendimiento que provoca un estrechamiento en la senda, lo que «hace que haya que extremar las precauciones al pasar por ahí», apuntaba otro caminante. Corte muy profundo Sea como fuere, el matrimonio siguió su descenso, hasta que en un momento dado, el hombre se sintió mareado «y se desmayó», confirmó un sanitario de la DYA de Muskiz. Cuando volvió en sí, su mujer ya no estaba junto a él. Del relato que el hombre hizo a los voluntarios del servicio de emergencias se desprende que ella habría querido ayudarle, debió perder pie y entonces se precipitó al vacío. La caída, desde más de 30 metros de altura, le provocó un profundo corte en la frente, además de otras lesiones internas. |
![]() El helicóptero recupera el cuerpo en las rompientes. / FOTOS: L. CALABORç
|
Al volver en sí, el marido descubrió el cuerpo inerte de su pareja en el fondo del acantilado. Su cuerpo yacía inmóvil sobre una roca plana, muy cerca del agua. Presa de un ataque de nervios, el hombre subió al sendero principal y solicitó ayuda a los paseantes que dieron aviso a SOS DEIAK. Hasta ese momento ninguno de los paseantes se habían percatado de nada, dado que la zona del siniestro no es visible desde el camino principal.
La dirección de Atención de Emergencias del Gobierno vasco movilizó inmediatamente en el lugar a una ambulancia medicalizada, una embarcación de Salvamento Marítimo y al helicóptero de la Ertzaintza.
El cuerpo de B.A.M. estaba en un lugar inaccesible por lo que fue preciso utilizar la aeronave para para izarlo hasta el paseo. Allí, y pese a los esfuerzos de los sanitarios de la DYA, fue imposible reanimarla y únicamente pudo certificarse el fallecimiento. Entre tanto, otra ambulancia trasladaba al Hospital de Cruces al cónyuge, que estaba en estado de shock y con un ataque de nervios. «Lo único que decía una y otra vez era 'quiero ver a mi mujer'», apuntaron los servicios sanitarios.
Pasadas
las dos de la tarde acudieron al lugar la juez de guardia y el forense
que procedieron al levantamiento del cadáver, ante la mirada atónita
de decenas de paseantes que contemplaban la escena desde lejos. La Ertzaintza
ha abierto una investigación para aclarar las causas del trágico
percance.
15-08-05 Deia
UNA
MUJER MUERE AL DESPEÑARSE POR UN ACANTILADO DE 30 METROS EN MUSKIZ
El
cuerpo tuvo que ser rescatado por un helicóptero entre Cobarón
y Pobeña
Un
helicóptero de la Er-tzaintza rescató en el mediodía
de ayer el cadáver de una mujer que falleció tras sufrir
una caída desde una acantilado hacia una zona de rocas, situado
entre Cobarón y Pobeña, en el término municipal de
Muskiz.
La mujer se precipitó a las rocas por causas que por el momento se desconocen pocos minutos después de las once y media del mediodía de ayer cuando se encontraba paseando junto a su marido. |
![]() Lugar en el que tuvieron lugar los hechos en la mañana de ayer. JAVI GARCÍA |
A esa hora, el Centro de Coordinación de Urgencias Sos Deiak 112, fue alertado de que una mujer se había visto implicada en una caída por un acantilado en el paseo conocido como "Itsas-lur" ubicado entre Cobarón y Pobeña, dentro de la localidad de Muskiz. Al parecer, la víctima se había precipitado desde una altura de más de treinta metros aproximadamente, quedando inmóvil en una zona de rocas, cerca del agua.
Inmediatamente después, un técnico de la Dirección de Atención de Emergencias del Gobierno Vasco movilizó hasta el lugar una ambulancia medicalizada, una embarcación de Salvamento Marítimo y una aeronave de la Ertzaintza, entre otros tantos recursos.
Debido a las dificultades que ofrecía el terreno para efectuar el rescate del cuerpo, éste se llevó a cabo a través del helicóptero, que finalmente consiguió izar a la víctima al mismo paseo, donde se encontraba la ambulancia.
Seguidamente, los sanitarios le practicaron diversas maniobras de reanimación, confirmándose posteriormente el fallecimiento de la mujer, que respondía a la identidad de B. M. A.
Por su parte, el cónyuge de la víctima, que estaba junto a ella en el momento de la caída, precisó su evacuación en ambulancia hasta el Hospital de Cruces, tras sentirse indispuesto.
La
Ertzaintza investiga las causas que provocaron el trágico percance
que acabó con la vida de la mujer.
RESCATAN A CUATRO JÓVENES TRAS ENCALLAR CON SU PEDALO EN GORLIZ
Cuatro jóvenes fueron rescatados en la tarde del sábado por la Cruz Roja del Mar tras encallar el pedalo en el que viajaban en unas rocas cercanas a la playa de Gorliz. Al parecer, los chicos habían alquilado el vehículo en la orilla y se encontraban navegando por el mar sobre las 18.20 horas, cuando, por causas que se desconocen, se fueron contra la cala del Castillo. El golpe abrió una vía de agua en el pedalo, según informó la base de Cruz Roja de Arriluze, en Getxo.
Al ver que se hundían, la cuadrilla se encaramó a las rocas. Los socorristas recibieron aviso de lo que estaba ocurriendo e inmediatamente, se trasladaron a la zona con una embarcación rápida, la Arriluze III. Sin embargo, cuando llegaron, los jóvenes ya estaban a salvo en una patrullera de la Ertzaintza.
Una
vez que allí, los socorristas se hicieron cargo de los náufragos
y les curaron las heridas que presentaban. Se trataba de lesiones de pronóstico
leve que, supuestamente, se hicieron al trepar por los riscos. Los chicos,
A.A.M., D.M.V., D.P.M. y JJ. P. M., tenían entre 20 y 25 años,
según la Cruz Roja del Mar.
VUELCA UN VELERO CON DOS TRIPULANTES
Un
pequeño velero con dos tripulantes a bordo volcó ayer en
el Abra, según informó Salvamento Marítimo. Los dos
jóvenes, alumnos de una escuela de vela, lograron adrizar el barco
con la ayuda de los ocupantes de un gasolino. Dos lanchas de Cruz Roja
del Mar se movilizaron para auxiliarles.
ARRILUCE
Idoia
Garai comenta: «El sábado 12 de marzo me encontraba paseando
por el espigón de Arriluce cuando un perro cayó al agua.
Un joven se lanzó a por él, pero no pudo regresar ya que
las viejas escaleras que existían habían sido retiradas.
Efectivos de la Cruz Roja se acercaron por tierra, pero no pudieron hacer
nada y fue una lancha motora de la propia Cruz Roja la que tuvo que socorrer
al joven por mar. Deberían reponer esas escalerillas, ya que ante
un caso más grave hubiesen sido de vital ayuda. Esta vez lograron
salvar en unos minutos al joven, que seguramente sufrió una hipotermia».
TRABAJADORES
Y DEL PUERTO HALLAN UN CADÁVER FLOTANDO EN SANTURTZI
Se
cotejarán los restos con el ADN de los dos desaparecidos del 'Nuevo
Pilín'
Trabajadores del Puerto Autónomo de Bilbao avistaron ayer por la mañana un cadáver flotando en el agua, en las proximidades de la torre de Salvamento Marítimo de Santurtzi. El Puerto comunicó el hallazgo al centro coordinador 112 y una embarcación de Salvamento Marítimo recogió el cuerpo, sin identificar y en avanzado estado de descomposición, alrededor de la una del mediodía, informó un portavoz de Interior.
Posteriormente, una vez que un juez ordenó el levantamiento, los restos mortales fueron trasladados al Instituto de Medicina Legal de la Audiencia bilbaína, donde estaba previsto que se practicara la autopsia que determinará quién es y por qué murió.
Interior apuntó ayer como hipótesis más probable que el cuerpo pertenezca a uno de los dos marineros que aún permanecen desaparecidos del 'Nuevo Pilín', el barco de Santoña que naufragó frente a Punta Lucero hace cuatro meses. No obstante, debido a lo deteriorado del cadáver, resultaba imposible avanzar ayer ningún dato sobre su identidad, salvo que se trataba de un varón.
Los
forenses cotejarán los restos con el ADN de los dos desaparecidos:
José Ramón Pérez Parapar, gallego de 33 años,
y Agustín Fidel Escalante, vecino de Castro Urdiales de 32. Sus
compañeros, otros dos tripulantes y el patrón, aparecieron
muertos junto al barco y en la cabina en las horas posteriores a la tragedia.
UN JOVEN SE LANZA AL AGUA EN
EL PUERTO DE GETXO PARA SALVAR A UN PERRO QUE SE AHOGABA
Una persona tuvo que ser atendida ayer con síntomas de hipotermia, por los servicios de Cruz Roja en la localidad vizcaina de Getxo tras arrojarse al agua para rescatar a un perro, según confirmaron a Europa Press fuentes de la Cruz Roja que atendieron al buen samaritano.
Al parecer, según explicaron testigos presenciales, el animal cayó al agua en el puerto deportivo de esta localidad en circunstancias por aclara minutos antes de las cinco y media de esta tarde.
Tras percatarse de la caída del can un hombre que se encontraba en el lugar se arrojó al agua con una tabla de surf para auxiliar al perro e intentó reanimarle en el mismo agua sobre la misma tabla.
Finalmente,
fueron efectivos de la Cruz Roja del Mar que tras ser avisados y con una
de sus embarcaciones rescataron a ambos del agua y atendieron al hombre,
que sufría síntomas de hipotermia debido a la temperatura
del agua.
13/03/05 El Correo
Se lanza al mar para rescatar a un perro
13/03/05 Gara
Hipotermia
tras rescatar a un perro de la mar en Getxo
13/03/05 02:30 Eitb
Arriluzeko
(Getxo) Itsasoko Gurutze Gorriak gorpu bat atera du Bilbaoko itsasadarretik
Gorpua
50 bat urteko gizonezkoarena da eta Sestao eta Portugalete arteko Benedictina
moilaren parean atera dute uretatik.
Arratsaldean,
berriz, gizon bat erreskatatu behar izan zuten Algortako Arriluze moilan.
Dirudienez zakur bat uretara erori zen eta bertan zebilen gizonezko batek
uretara jauzi egin zuen hura erreskatatzeko. Zakurra hilda zegoen jada
eta bera ere uretan geratu zen hotzak eta egoerak harrapatuta. Azkenean,
Gurutze Gorriak atera behar izan zuen itsasotik eta hipotermia zantzuekin
erreskatatu bazuten ere, erietxera eraman eta errekuperatu egin zen.
13/03/05 02:20 Eitb
La
Cruz Roja del Mar de Arriluze (Getxo) rescata el cadáver de un hombre
de la ría de Bilbao
El
cadáver pertenece a un hombre de alrededor de 50 años y ha
sido sacado a la altura del muelle de La Benedicta entre Sestao y Portugalete.
Por
la tarde, un perro que paseaba por el muelle de Arriluze, en Algorta, cayó
al agua por causas que se desconocen. Un particular que se encontraba por
la zona se lanzó al agua a rescatarlo tras deshacerse de su ropa,
pero no pudo hacer nada por él, pues ya había fallecido.
Debido al frío y a las condiciones del lugar, la persona tuvo que
ser rescatada por otra embarcación de Cruz Roja, que le trasladó
hasta su base de Arriluze, donde se recuperó de los síntomas
de hipotermia que presentaba.
13/03/05 Deia
EVACUADAS TRES PERSONAS
EN BILBAO POR UN ESCAPE DE GAS EN UNA PELUQUERÍA
Aparece un cadáver
en la Ría de Bilbao a la altura de la dársena de Sestao
UN TOTAL de tres personas tuvieron que ser evacuadas al hospital de Basurto en Bilbao tras producirse, al parecer, un escape de gas en una peluquería de la capital vizcaina, según informó a Europa Press un portavoz de la Ertzaintza.
El suceso se produjo sobre la una y media de la tarde en una peluquería de la calle Goikotorre de Bilbao cuando, por causas que se desconocen, se produjo el escape. A consecuencia del mismo, tres personas resultaron intoxicadas y fueron trasladadas al hospital de Basurto para ser atendidas, aunque no parece que su estado revista gravedad.
Por otro lado, la Cruz Roja de Arriluce (Getxo) rescató en la mañana de ayer el cadáver de un hombre de 79 años y vecino de Bilbao, que apareció flotando en la Ría a la altura de la dársena de La Benedicta, en Sestao.
El
hallazgo se produjo a las 11.00 horas y en el rescate del cuerpo participaron
tanto los efectivos de la Cruz Roja de Arriluce como de la Ertzaintza.
El fallecido, identificado como F. A. M. y residente en Bilbao, llevaba
en paradero desconocido desde el pasado lunes, fecha en la que sus familiares
denunciaron su desaparición ante la Policía vasca, según
informa Patxi Arteta.
CRUZ ROJA DEL MAR ADQUIRIRÁ
UNA EMBARCACIÓN LIGERA EN GETXO
Los voluntarios realizaron
más de 700 salidas de emergencia el año pasado, desde la
base de Arriluze
ARACELI FERNÁNDEZ/GETXO
Cruz
Roja del Mar tiene previsto ampliar su equipo técnico con una nueva
zodiak y reemplazar el motor de una de las embarcaciones en servicio. En
esa finalidad empleará los fondos recaudados en la cena a beneficio
de esta institución que se celebrará el próximo viernes,
a las nueve de la noche. A continuación del tradicional ágape
habrá un desfile de gala en las mismas instalaciones del Real Club
Marítimo del Abra, en Getxo.
Además de una fuente de financiación, el evento sirve para «el encuentro de mucha gente que está relacionada con el mar y que se acerca para compartir un buen rato, lejos de los sobresaltos propios de las situaciones de socorro», según explica el responsable de Cruz Roja en Uribealdea, Juan Antonio Basagoiti. |
![]() VOLUNTARIOS de Cruz Roja llegando en una embarcación al puerto de Arriluze./PEDRO URRESTI |
El
desfile del próximo viernes presentará colecciones de primavera-verano
tanto de hombre y mujer como de moda infantil. Los modelos que participarán
serán amateur y prestarán su colaboración de manera
desinteresada.
Aunque
se trate de una cita social, los voluntarios de la base del Salvamento
Marítimo de la Cruz Roja, que está en la casa de Náufragos
de Arriluze, realizan numerosas intervenciones de emergencia a lo largo
del año. En el edificio situado en las inmediaciones del Puerto
Deportivo se reciben los avisos de socorro, por teléfono o por radio.
En 2004 realizaron un total de 1.581 intervenciones, de las que un 40%
correspondieron a servicios propios de emergencia.
También hubo 585 prácticas de adiestramiento, y se efectuaron 364 salidas por asistencia a eventos deportivos. Para realizar esta labor ha sido necesaria la participación de 70 voluntarios, que tienen a su disposición un total de siete embarcaciones. El presupuesto anual de esta organización en Uribe Costa se eleva a unos 87.000 euros. Atención en la calle Esta base de salvamento está equipada con un completo botiquín de primeros auxilios, que permite atender cualquier posible accidente que se produzca en las inmediaciones. «Este servicio resulta de especial utilidad, debida a la continua presencia de viandantes y deportistas en el muelle de Arriluze, sobre todo en la época estival», dice Basagoiti. |
|
«El equipo humano es uno de los principales activos de este servicio», como proclama Basagoiti. La dedicación de los voluntarios ha permitido que esta base de la Cruz Roja del Mar sea una de la pocas con tripulaciones permanentes todos los días del año. Por eso se ha conseguido mantener un tiempo medio de respuesta muy rápido. Annte cualquier contingencia, los desplazamientos no superan los 10 minutos.
Los
voluntarios de la organización tienen profesiones de lo más
variado. Los hay desde marinos mercantes a pescadores, médicos,
ingenieros, cocineros o estudiantes, por mencionar algunos.
SE
REDUCE LA MANCHA DE GASÓLEO DETECTADA EN EL ABRA
A. F./GETXO
El Gobierno vasco asegura que la mancha detectada el pasado lunes en las proximidades del muelle de Arriluze es de gasóleo. Tras recibir las muestras recogidas, fuentes del Departamento de Sanidad apuntaron ayer que «a simple vista» no hay duda de que se trata de gasóleo, por lo que «no requiere otro análisis». Se trata de una mancha de unos 300 metros, con un grosor considerable, lo que supone «que el producto es lo suficientemente denso», según las mismas fuentes.
La presencia del hidrocarburo ha disminuido después de que la Autoridad Portuaria pusiera en marcha, el mismo lunes, un plan de contingencia específico para estos casos, cuyo objetivo era dispersar el contaminante, de manera que se disuelva y desaparezca en la masa de agua.
Origen desconocido
Aunque por el momento se desconoce el origen del vertido, el concejal de Medio Ambiente de Getxo, Fernando Burzako, opina que proviene de «alguna embarcación de la zona». Los responsables del puerto deportivo, sin embargo, han descartado que la contaminación provenga de las instalaciones o de alguno de los barcos atracados en sus pantalanes.
Por
su parte, usuarios de embarcaciones y habituales del embarcadero de Arriluze
apuntaban ayer la posibilidad de que el gasóleo fuera «de
la calefacción de algún edificio», debido a que «tiene
un color diferente». Además de las manchas en las rocas, el
vertido ha dejado otros efectos: «Hemos recogido un Martín
pescador muerto, pero hemos visto alguno más», explicaba uno
de los voluntarios de la Cruz Roja de Arriluze, ante un ejemplar de esa
especie que desprendía un intenso olor a hidrocarburos.
DESAPARECE
AL CAER AL AGUA EN IRLANDA UN MARINERO DE UN BARCO ONDARRÉS
EL CORREO/BILBAO
Un marinero, nacido en Casablanca y residente en Ondarroa, e encuentra desaparecido desde la madrugada del pasado día 6 de febrero, hace ya nueve días, al caer al mar cuando navegaba en un barco en aguas del Gran Sol en la zona de Irlanda, según informó ayer el sindicato LAB.
Abdalah Mabzhour viajaba en el pesquero Goizaldi, con base en Ondarroa y que pertenece a la empresa Artape de Bermeo. Según indicó la compañía, el trabajador llevaba el chaleco salvavidas en el momento de la caída. LAB señaló que, por el momento, no se conocen más datos sobre el siniestro ya que el barco todavía no ha llegado a puerto.
Por
otra parte, el cadáver encontrado la noche del lunes en la playa
de Laga, Ibarrangelua, pertenece al pescador que desapareció el
pasado 7 de febrero en la localidad cántabra de Islares, según
confirmó ayer la Delegación del Gobierno en Cantabria. La
búsqueda de Francisco Javier U.C, de 60 años y vecino de
Gallarta, comenzó el martes día 8, después de que
la familia, que ha identificado el cuerpo, denunciara su desaparición
porque no había vuelto a dormir a casa.
LOCALIZAN
EN UNA PLAYA VIZCAÍNA EL CADÁVER DEL PESCADOR VASCO QUE DESAPARECIÓ
EN LA ZONA DE ISLARES
El
cuerpo fue localizado en la tarde de ayer por un particular
El
cadáver del pescador de Ortuella que desapareció el lunes
de la pasada semana en la zona de Islares (Cantabria) fue localizado ayer
en la playa de Laga del municipio vizcaíno de Ibarrangelu, según
informaron a Europa Press fuentes del Departamento vasco de Interior y
de la Delegación del Gobierno de Cantabria.
EUROPA PRESS/BILBAO/SANTANDER
Sobre las ocho menos diez de la tarde de ayer, un particular localizó el cuerpo sin vida del pescador, Francisco Javier U. Z., en la playa y dio aviso a los servicios de emergencia que, de inmediato, se trasladaron al lugar.
El médico forense ordenó el levantamiento del cadáver que fue trasladado al Servicio de Patología Forense de Bilbao, donde se pudo confirmar que el fallecido era el vecino de Ortuella de 60 años que el lunes, día 7, desapareció tras salir a pescar.
Después
de denunciarse la desaparición del hombre, Salvamento Marítimo,
Ertzaintza y Cruz Roja iniciaron las labores de búsqueda por la
zona comprendida entre Zierbena, Castro e Islares, que resultaron infructuosas.
15/02/05 El Correo
Ibarrangelu
APARECE
UN CADÁVER EN LA PLAYA DE LAGA
NAUFRAGIO
SUSPENDEN
DEFINITIVAMENTE LA BÚSQUEDA DEL PESCADOR DESAPARECIDO EN ISLARES
Las
labores de rescate de F.J.U.C., pescador vecino de Gallarta (Bizkaia) desparecido
el pasado lunes en aguas de Islares, se han suspendido de forma definitiva,
según fuentes de la Delegación del Gobierno español
en Cantabria.
SANTANDER-. La búsqueda
se ha prolongado con todos los efectivos disponibles hasta ayer, domingo,
cuando el mal estado de la mar motivó su interrupción.
Hoy, el Centro de Salvamento Marítimo de Bilbo, que ha coordinado el dispositivo, ha decretado la suspensión definitiva de las tareas de rescate.
Los
trabajos de rastreo, que se iniciaron el martes, se han extendido desde
la zona de Islares y Castro Urdiales hasta Cabo Villano (Bizkaia). Unicamente
se ha hallado el vehículo propiedad del pescador, de 60 años
de edad.
MUERE AL CAER CON SU COCHE A LA RÍA
Un hombre que llevaba varios días en paradero desconocido apareció ayer muerto dentro de su coche en la ría, en el barrio baracaldés de Burceña. Unos pescadores descubrieron las ruedas del turismo sumergido en el agua y alertaron al 112. Buzos de la Ertzaintza rescataron el cadáver, del que se desconoce su identidad. |
![]() Buzos y Cruz Roja preparan el rescate del cuerpo./LUIS CALABOR |
11/02/05 Deia
LOCALIZAN
EN BARAKALDO EL CADÁVER DE UN HOMBRE DENTRO DE SU COCHE HUNDIDO
JUNTO AL RÍO CADAGUA
Un
pescador que se encontraba en la zona de Vega de Tapia, en el barrio baracaldés
de Burceña, ha encontrado esta mañana (11:30) un vehículo
con las ruedas hacia arriba en la ría Ibaizabal, a la altura de
la desembocadura del río Cadagua, ha informado la Ertzaintza
Un
pescador que se encontraba en la zona de Vega de Tapia, en el barrio baracaldés
de Burceña, ha encontrado esta mañana (11:30) un vehículo
con las ruedas hacia arriba en la ría Ibaizabal, a la altura de
la desembocadura del río Cadagua, ha informado la Ertzaintza. Tras
el aviso, se han movilizado los equipos de rescate de la Ertzaintza y Cruz
Roja que han rastreado la zona coordinados por un técnico de Atención
de Emergencias del Gobierno vasco. La operación ha finalizado con
el hallazgo de la víctima, de la que por el momento se desconoce
su identidad. La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer
lo ocurrido, aunque ha informado que podría tratarse de un suicidio.
11/02/05 El Diario Montañés
SIGUE LA BÚSQUEDA DEL PESCADOR DESAPARECIDO EL LUNES EN ISLARES
La búsqueda del pescador vizcaíno Francisco J. Urruela Zenarruzabeitia, desaparecido el lunes en La Olla (Islares), no aportó ninguna novedad. De nuevo el mal estado del mar dificultó las tareas de rescate, en las que, por segundo día consecutivo, no participó el equipo de buzos.
Sí lo hicieron, sin embargo, las embarcaciones de Salvamento Marítimo, la Guardia Civil, Cruz Roja, y Protección Civil, que de nuevo rastrearon la zona con el apoyo aéreo de tres helicópteros enviados por Salvamento Marítimo, Gobierno de Cantabria y Ertzaintza, aparatos que durante buena parte del día estuvieron sobrevolando el lugar.
La
Olla y sus alrededores -donde se sitúa por última vez al
pescador, de 60 años de edad y vecino de Gallarta- concentraron
toda la atención del contingente. En el punto en que fueron encontradas
las pertenencias del pescador se agrupaban ayer los efectivos que participan
en un rescate que las malas condiciones del mar están haciendo infructuoso
pero que va a continuar en los próximos días.
LOCALIZAN
EL CADÁVER DE UN HOMBRE EN EL INTERIOR DE SU COCHE HUNDIDO EN LA
RÍA EN BARAKALDO
Un
pescador encontró el vehículo con las ruedas hacia arriba
en la zona de Vega de Tapia, en el barrio de Burceña
Un
pescador que se encontraba en la zona de Vega de Tapia, en el barrio baracaldés
de Burceña, encontró esta mañana un vehículo
con las ruedas hacia arriba en la ría Ibaizabal, a la altura de
la desembocadura del río Cadagua, según informó un
portavoz de la Ertzaintza. Los equipos de rescate hallaron después
el cuerpo sin vida de un hombre en el interior de su coche.
El pescador avisó a la Policía vasca de la existencia de un turismo en la ría sobre las once y media de la mañana, tras lo cual se movilizaron los equipos de rescate de la Ertzaintza y Cruz Roja que rastrearon la zona coordinados por un técnico de Atención de Emergencias del Gobierno vasco. |
![]() Los equipos de rescate realizan las labores de búsqueda en la ría en Barakaldo. / Luis Calabor |
10/02/05 Eitb
![]() |
LOCALIZAN
EN BARAKALDO EL CADÁVER DE UN HOMBRE DENTRO DE SU COCHE HUNDIDO
JUNTO AL RÍO CADAGUA
Por el momento se desconoce su identidad, pero la Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido aunque todo apunta a un posible suicidio. |
Un pescador que se encontraba en la zona de Vega de Tapia, en el barrio baracaldés de Burceña, ha encontrado esta mañana (11:30) un vehículo con las ruedas hacia arriba en la ría Ibaizabal, a la altura de la desembocadura del río Cadagua, ha informado la Ertzaintza.
Tras el aviso, se han movilizado los equipos de rescate de la Ertzaintza y Cruz Roja que han rastreado la zona coordinados por un técnico de Atención de Emergencias del Gobierno vasco.
La
operación ha finalizado con el hallazgo de la víctima, de
la que por el momento se desconoce su identidad. La Ertzaintza ha abierto
una investigación para esclarecer lo ocurrido, aunque ha informado
que podría tratarse de un suicidio.
10/05/05
Eitb
![]() |
GORPU
BAT AURKITU DUTE BARAKALDON, IBAIZABAL IBAIAN HONDORATUTAKO AUTO BATEAN
Ertzaintzak ez du hildakoaren daturik eman baina ikerketa abiatu du gertatutakoa argitze aldera. Dena dela, litekeena da gizonak bere buruaz beste egin izana. |
Tapia Ibarrean (Burtzeña auzoa, Barakaldo) lanean zebilen arrantzale batek 11:30 aldera auto bat iraulita aurkitu du Ibaizabal ibaian, Kadagua errekaren bokalaren parean, Ertzaintzak jakinarazi duenez.
Abisua jasota, Ertzaintzako eta Gurutze Gorriko erreskate-taldeak zonaldea miatzera bertaratu dira, Eusko Jaurlaritzaren Larrialdiei Aurregiteko Zuzendaritzaren teknikari bat lagun.
Handik
gutxira, gorpua aurkitu dute baina oraindik ez dute hildakoaren daturik
eman. Ertzaintzak ikerketa abiatu du gertatutakoa argitzeko, baina litekeena
da gizonak bere buruaz beste egin izana.
10/02/05 El Correo
EL MAL ESTADO DEL MAR
DIFICULTA EL RESCATE DEL PESCADOR QUE DESAPARECIÓ EL LUNES EN ISLARES
Los buzos de la Guardia Civil y Cruz Roja tuvieron que suspender a media mañana de ayer las labores para localizar a Francisco Javier Urruela Zenarruzabeitia, el vecino de Gallarta que cayó al mar el lunes mientras pescaba en un acantilado en la pedanía castreña de Islares. El fuerte oleaje frustró una búsqueda que hoy cumple su tercer día y que cada vez se complica más, dadas las malas condiciones meteorológicas.
Mientras los familiares de Francisco realizaban las correspondientes denuncias y reconocían sus pertenencias en las comisarías de Muskiz y Castro Urdiales, los equipos de búsqueda peinaban la franja comprendida entre el cabo Villano, en Vizcaya, y la localidad cántabra de Laredo. En las labores intervinieron embarcaciones de Salvamento Marítimo -que también aportó un helicóptero-, la Guardia Civil, Cruz Roja de Arriluce y la Ertzaintza.
Según
el responsable de Salvamento Marítimo en la parte oriental de Cantabria
y Euskadi, José Luis Solís, «las labores de rastreo
seguirán a pesar del mal estado de la mar».
10/02/05 El Diario Montañés
EL
MAL ESTADO DEL MAR DIFICULTA EL RESCATE DEL PESCADOR QUE DESAPARECIÓ
EN ISLARES
Los
buzos, que ayer no se sumergieron, hallaron el martes la caña de
la víctima El equipo que participa en la búsqueda afronta
su tercera jornada de trabajo
N. FALAGÁN/CASTRO URDIALES
Los
equipos de rescate que participan en la búsqueda de Francisco J.
Urruela Zenarruzabeitia, de 60 años de edad, vecino de Gallarta
(Vizcaya) y dado por desaparecido el lunes mientras pescaba en La Olla
(Islares), concluyeron ayer sin éxito la segunda jornada de rastreo,
que vino marcada por el mal estado del mar.
Con dificultades para trabajar a bordo de las embarcaciones de Cruz Roja y de Protección Civil, el contingente de rescate recurrió a Salvamento Marítimo, que habilitó la 'Salvamar Deneb', y a la Guardia Civil y la Ertzaintza, que movilizaron sendas patrulleras. Un dispositivo por mar al que se unió diverso personal en tierra y que se vio reforzado por aire con la presencia de un helicóptero enviado a la zona por la propia Policía Autónoma Vasca y sendos aparatos del servicio 112 y Salvamento Marítimo. | ![]() TENSA ESPERA. Familiares de Francisco Javier Urruela Zenarruzabeitia aguardan a pie de costa noticias del pescador. / N. FALAGÁN |
El equipo trabajó a lo largo de toda la jornada peinando el área que va de Laredo hasta Cabo Villano (Vizcaya). Pero lo hizo sin la valiosa aportación de los buzos -cuatro de las GEAS de la Guardia Civil y otros cuatro de Protección Civil- que a última hora de la tarde del martes encontraron en el agua una pista fiable del desaparecido -su caña de pescar- pero que ayer no pudieron sumergirse dadas las malas condiciones que presentaba el mar.
Falsa alarma
El coordinador regional de Salvamento Marítimo en Cantabria, José Luis Solís, lamentó ayer que el estado del mar, «que ha ido empeorando durante la mañana», impidiera no sólo la inmersión de los buzos sino «la participación en el rescate de las embarcaciones de menor calado, que se han tenido que retirar». Un lamento que hizo extensivo al avistamiento de distintos objetos flotando en el mar del que dieron cuenta distintos vecinos: «Sólo ha sido una falsa alarma».
El coordinador regional de Salvamento Marítimo en Cantabria apuntó que hoy, jueves, continuarán los trabajos de rescate, cuyo devenir dependerán «del estado del mar, aunque las previsiones no son favorables».
El vehículo
Pendientes del curso del rescate, familiares de Francisco J. Urruela Zenarruzabeitia retiraron ayer de la zona el vehículo del pescador, un turismo Ford Mondeo con matrícula de Bilbao que el martes permanecía estacionado en la zona de La Olla (Islares).
Sobre este apartado, un vecino castreño, José Pedrueza, aportó ayer alguna novedad. Dice que vio el vehículo estacionado allí a eso de las tres y media de la tarde del lunes, «pero él no estaba».
El pescador, que solía practicar la pesca entre Ciérvana e Islares -donde era conocido por su segundo nombre (Javier)- había salido de casa el lunes por la mañana. Por la noche, y dado que no regresaba, la familia denunció su desaparición en el cuartelillo de la Guardia Civil de Castro Urdiales, que dio la voz de alarma al servicio de emergencias 112 para que organizara el rescate.
Ya
en el lugar, la Guardia Civil localizaba el vehículo del pescador
y, en las inmediaciones, varios aperos de pesca de su propiedad, entre
los que no se encontraba la caña, que los buzos encontrarían
a última hora de la tarde del martes sumergida en el mar.
REANUDAN
LAS LABORES DE BÚSQUEDA DEL PESCADOR DE GALLARTA QUE CAYÓ
AL MAR
Un
helicóptero de la Ertzaintza localizó ayer en esta localidad
el vehículo propiedad del hombre desaparecido
La
Ertzaintza, Salvamento Marítimo y Cruz Roja continúan la
búsqueda de un vecino de Gallarta de 60 años que desapareció
el lunes cuando salió a pescar en la zona comprendida entre Zierbena
y Castro y no volvió a casa pasada la madrugada como suele ser habitual,
según informó un portavoz de la Ertzaintza.
Un helicóptero de la Ertzaintza localizó ayer en Islares (Cantabria) el vehículo propiedad del hombre desaparecido y la Policía vasca se puso en contacto con las autoridades cántabras para que iniciaran las labores de búsqueda en esa zona. |
![]() Dos lanchas de buzos se acercan a un barco en las labores de búsqueda. /Luis Calabor |
9/02/05 El Correo
DESAPARECE
UN PESCADOR DE GALLARTA AL CAER AL MAR EN ISLARES
La
caña de la víctima, de 60 años, apareció a
quince metros de profundidad, y sus aparejos en el saliente de un acantilado
Los
equipos de rescate buscaron durante la jornada de ayer a Francisco J.V.C.,
vecino de Gallarta que desapareció en la tarde del lunes cuando
pescaba en la pedanía castreña de Islares. Todo apunta a
que el hombre, de 60 años, cayó al mar por causas que aún
se desconocen cuando echaba el anzuelo en un acantilado conocido como La
Olla.
Fueron los familiares de Francisco quienes, pasada la una de la madrugada, avisaron a SOS Deiak al ver que no llegaba a casa. El dispositivo se puso en marcha al amanecer, cuando un helicóptero de la Ertzaintza comenzó a rastrear la zona. Antonio Rodríguez, un portugalujo que suele probar suerte con la caña en ese mismo lugar, también se «extrañó que estuviese su coche aquí tan temprano y no verle a él. Luego, cuando he visto que llegaba el helicóptero me he dado cuenta de que algo malo pasaba», recuerda. | ![]() EQUIPOS de salvamento inspeccionan los acantilados. / LUIS CALABOR |
Pasadas
las 9.00 horas, los efectivos de la Policía autónoma localizaron
el vehículo del desaparecido aparcado cerca del acantilado. Después,
llegaron al lugar la Guardia Civil y la DYA de Castro Urdiales, que localizaron
los aparejos del desaparecido en un saliente del acantilado.
Cuatro buzos
A media mañana, las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Cruz Roja y Protección Civil peinaron la costa y las galerías submarinas, ayudados por cuatro buzos que no tardaron en encontrar, a 15 metros de profundidad, la caña con la que pescaba Francisco.
También
se desplazaron al lugar la esposa, la hija y un cuñado de la víctima,
que siguieron las operaciones de rastreo con el corazón en un puño
y aferrados a una esperanza que, tal como reconocían a media tarde
los responsables de emergencias, se desvanecía «con el paso
de las horas». Por la tarde, se sumaron a las labores de búsqueda
dos embarcaciones de la Guardia Civil y otros cuatro buzos del cuerpo de
seguridad y se amplió el área de rastreo hasta Laredo y a
la zona entre Kobaron y Zierbena. Hoy los equipos de salvamento reiniciarán
los trabajos para localizar a Francisco.
9/02/05 Deia
CONTINÚAN
LAS LABORES DE BÚSQUEDA DEL PESCADOR DE GALLARTA DESAPARECIDO EL
LUNES
Los
efectivos de rescate han retomado a las 9.15 horas de hoy las labores de
rescate de F.J.U.C., un pescador vizcaino de 60 años, vecino de
Gallarta (Bizkaia), cuya desaparición fue denunciada por su familia
en la noche del pasado lunes, informó la Delegación del Gobierno
en Cantabria.
Los efectivos de rescate han retomado a las 9.15 horas de hoy las labores de rescate de F.J.U.C., un pescador vizcaino de 60 años, vecino de Gallarta (Bizkaia), cuya desaparición fue denunciada por su familia en la noche del pasado lunes, informó la Delegación del Gobierno en Cantabria.
La Guardia Civil localizó en la pedanía de Islares (Cantabria) el vehículo y los aperos de pesca de F.J.U.C., por lo que a primera hora de ayer se iniciaron las tareas de búsqueda.
En este momento, las labores de búsqueda se centran, tanto por mar como por aire, en las zonas comprendidas entre Castro Urdiales e Islares y entre Punta Galea y Cabo Villano, en el País Vasco, ya que existe la posibilidad de que las corrientes marinas lo hayan podido arrastrar hacia esta zona.
Participan en las labores de búsqueda la embarcación Salvamar Deneb, de Salvamento Marítimo y una patrullera de Protección Civil de Castro Urdiales, que realizan labores de búsqueda en la zona de "El Najo", donde supuestamente se encontraba pescando en el momento de su desaparición.
Por su parte, una patrullera de la Guardia Civil rastrea por mar toda la costa comprendida entre Islares y Ciérvana, mientras que una patrulla terrestre de Protección Civil realiza las labores de búsqueda por la zona costera entre Islares y Castro Urdiales.
Ante la posibilidad de que las corrientes marinas hayan podido arrastrar al desaparecido hacia aguas vascas, una patrullera de la Cruz Roja se encuentra realizando el servicio entre Punta Galea y Cabo Villano, en Vizcaya, ayudado desde tierra por una patrulla de Protección Civil.
Por
aire, se encuentra trabajando en la zona el helicóptero Delta Romero
de Protección Civil del Gobierno de Cantabria, que será reemplazado
a lo largo de la mañana por el Helimer Cantábrico de Salvamento
Marítimo.
9/02/05 El Diario Montañés
BUSCAN
EN ISLARES A UN PESCADOR VASCO DESAPARECIDO EN LA ZONA DE LA OLLA
Salió
de su domicilio el martes y ayer se iniciaron las tareas de rescate
NATI FALAGÁN/CASTRO URDIALES
Un
amplio dispositivo de búsqueda por tierra, mar y aire se puso en
marcha, ayer, en la zona de La Olla (Islares) para intentar localizar a
un pescador vizcaíno Francisco Javier V. C., vecino de Gallarta
y desaparecido un día antes. Al parecer, el pescador salió
de su domicilio en la tarde del martes para ir a Islares a practicar la
pesca. A la 1,30 horas de la mañana la propia familia dio la voz
de alarma a SOS DEIAK, al comprobar que la victima no llegaba a su casa
y desde primera hora de la mañana y hasta las seis de la tarde se
intentó, en vano, la localización del vecino de Gallarta.
En este apartado lugar de la costa castreña se encontró su
vehículo, un Ford Mondeo granate matricula de Bilbao, con sus aperos
de pesca.
Según explicó José Luis Solís, coordinador de Salvamento Marítimo en Cantabria y Vizcaya , participaron en el rescate varias dotaciones de ese departamento así como Guardia Civil, Cruz Roja, DYA de Castro Urdiales y Protección Civil, junto con tres helicópteros: el de la policía autónoma vasca, que fue el primero en llegar; el de Salvamento Marítimo procedente de Gijón y el del Gobierno de Cantabria. |
![]() OPERACIÓN. Un helicóptero y una patrullera rastrean. / N. FALAGÁN |
Ocho buceadores (cuatro de Cruz Roja y el resto de las GAES de la Guardia Civil) se sumergieron a unos 12 metros intentando localizar al pescador vizcaíno en las grutas submarinas que esconde el mar en la zona.
A las 11 de la mañana, la hija de Francisco, acudió al lugar y amablemente rehusó hacer declaraciones. «Quiero que mi familia se entere por mí y no por la prensa», señaló. A las tres de la tarde llegaron varios familiares al lugar, que había sido acordonado. Mientras el dispositivo continuaba su tarea, ellos eran atendidos por dos psicólogos del Gobierno Vasco.
Rafael Gómez Úrculo presidente de la asociación DYA de Castro Urdiales, hizo hizo un llamamiento a los pescadores para tengan precaución, no acudan a pescar solos y eviten riesgos innecesarios.
Antonio
Rodríguez, vecino de la localidad vizcaína de Portugalete
y habitual pescador en esta zona explicó que la primera señal
de alarma la tuvo al ver coche de Francisco y no encontrarle, como de costumbre.
9/02/05 - 12:29 Eitb
![]() |
REANUDAN LA BÚSQUEDA
DEL PESCADOR DE GALLARTA QUE DESAPARECIÓ EN ISALRES (CANTABRIA)
Participan un helicóptero y una embarcación de la Ertzaintza, así como efectivos de Salvamento Marítimo, Cruz Roja y Protección Civil. |
Efectivos de rescate han iniciado a las 9.30 horas de la mañana de hoy la labores de búsqueda del pescador de Gallarta (Bizkaia), cuya desaparición fue denunciada el lunes por la familia.
El desaparecido, un vecino de Gallarta de 60 años de edad, solía salir a pescar entre la zonas cántabras de Castro Urdiales e Islares, donde ayer fue localizado su vehículo.
En
las labores de rescate participan un helicóptero y una embarcación
de la Ertzaintza, así como efectivos de Salvamento Marítimo,
Cruz Roja y Protección Civil.
9/02/05 - 12:29 Eitb
![]() |
ASTELEHENEAN
DESAGERTUTAKO ORTUELLAKO ARRANTZALEAREN BILA JARRAITZEN DUTE
Ertzaintzaren helikoptero batek Kantabriako Islares herrian aurkitu zuen desagerturiko gizonaren autoa. |
Ertzaintza, Itsas Salbamendua eta Gurutze Gorria joan den astelehenean Zierbena eta Castro arteko zonaldera arrantzatzera irten eta, normalean egiten duen moduan, goizaldea igarota etxera itzuli ez zen 60 urteko Ortuellako bizilagunaren bila dabiltza oraindik, Ertzaintzatik jakinarazi dutenez.
Euskal poliziaren helikoptero batek Kantabriako Islares herrian aurkitu zuen desagerturiko gizonaren autoa eta Kantabriako agintariekin harremanetan jarri zen bilaketa-lanak zonalde horretan hasi zitzaten.
Santanderko
Itsas Salbamendua ere miaketa-lanetan hasi da Bilbo-Castro-Islares zonaldean,
bertan desagertu baita gizonezkoa.
BUSCAN
A UN PESCADOR DE GALLARTA DESAPARECIDO EN LA COSTA DE ISLARES
F.J.V.C,
de 60 años, acostumbraba a salir a pescar a la zona comprendida
entre Castro Urdiales e Islares, donde han encontrado su vehículo
EFE
/ CASTRO URDIALES
Efectivos de Salvamento Marítimo y de Cruz Roja y un helicóptero de la Ertzaintza buscan en la zona costera de Castro Urdiales a un pescador de Gallarta (Vizcaya) cuyo desaparición fue denunciada ayer por sus familiares. El desaparecido es F.J.V.C, de 60 años, quien, según su familia, acostumbraba a salir a pescar a la zona comprendida entre Castro Urdiales e Islares, localidad donde ha sido encontrado su vehículo, según ha informado la Delegación del Gobierno en Cantabria. En el operativo participa la embarcación Salvamar Deneb de Salvamento Marítimo, además de un helicóptero de la Ertzaintza y efectivos de Cruz Roja y Protección Civil de Castro Urdiales. Fuentes de este servicio han explicado que a última hora de ayer se hizo un primer intento de localizar al pescador pero la búsqueda se suspendió al caer la noche y se ha reanudado, por tierra y por mar, a primera hora de este mañana. |
![]() Dos lanchas de Salvamento realizan las labores de búsqueda esta mañana. /Luis Calabor |
8/02/05 - 10:06 Eitb
![]() |
BUSCAN
A UN HOMBRE DE 60 AÑOS DE GALLARTA QUE SALIÓ AYER A PESCAR
Y NO VOLVIÓ A CASA
Al parecer, el helicóptero de la Ertzaintza ha localizado el coche que podría pertenecer al desaparecido en la localidad de Islares (Cantabria). |
Salvamento Marítimo, la Ertzaintza y la Cruz Roja han establecido desde las 09:00 horas un dispositivo de búsqueda de un hombre de 60 años, vecino de Gallarta, que salió ayer a pescar en la zona comprendida entre Zierbena y Castro, y no volvió a casa la pasada madrugada como lo hacía habitualmente, según ha informado la Subdelegación del Gobierno en Bizkaia.
Los equipos de rescate están rastreando la zona con un helicóptero del Departamento de Interior y embarcaciones de Salvamento Marítimo y la Cruz Roja. Asimismo, la Guardia Civil está colaborando en las labores de búsqueda por tierra en el tramo de la costa cántabra.
Al
parecer, el helicóptero de la Ertzaintza ha visualizado el coche
que podría pertenecer al desaparecido en la localidad de Islares
(Cantabria).
8/02/05 - 10:06 Eitb
![]() |
ARRANTZARA
ATERA ZEN 60 URTEKO ORTUELLAR BATEN BILA DABILTZA ERRESKATE-TALDEAK
Antza, Ertzaintzak desagertutakoaren autoa aurkitu du Islares Kantabriako herrian. |
Gaur goizean, 09:00etan, ekin diete Itsas Salbamenduko, Ertzaintzako eta Gurutzeko Gorriko kideek atzotik desagertuta dagoen Ortuellako 60 urteko gizonezkoaren bilaketa-lanei. Askotan egiten zuen bezala, arrantzara atera zen Zierbena eta Castro aldera. Iluntzean, etxera itzultzen ez zela ikusita, familiakoek desagertzearen abisua eman zuten, Gobernu Zentralak Bizkaian duen ordezkaritzak jakitera eman duenez.
Bizkaia eta Kantabria arteko itsasertza miatzen ari dira erreskate-taldeak, Ertzaintzaren helikoptero batekin eta Itsas Salbamenduko eta Gurutze Gorriko ontziekin. Guardia Zibila ere bilaketa-lanetan parte hartzen ari da lurretik.
Antza,
Ertzaintzak desagertutakoaren autoa aurkitu du Islares Kantabriako herrian.
8/02/05 - 9:56 Eitb
![]() |
SUCESOS: BUSCAN A UN
HOMBRE DE 60 AÑOS DE ORTUELLA QUE SALIÓ AYER A PESCAR Y NO
VOLVIÓ A CASA
Al parecer, el helicóptero de la Ertzaintza ha localizado el coche que podría pertenecer al desaparecido en la localidad de Islares (Cantabria). |
Salvamento Marítimo, la Ertzaintza y la Cruz Roja han establecido desde las 09:00 horas un dispositivo de búsqueda de un hombre de 60 años, vecino de Ortuella, que salió ayer a pescar en la zona comprendida entre Zierbena y Castro, y no volvió a casa la pasada madrugada como lo hacía habitualmente, según ha informado la Subdelegación del Gobierno en Bizkaia.
Los equipos de rescate están rastreando la zona con un helicóptero del Departamento de Interior y embarcaciones de Salvamento Marítimo y la Cruz Roja. Asimismo, la Guardia Civil está colaborando en las labores de búsqueda por tierra en el tramo de la costa cántabra.
Al
parecer, el helicóptero de la Ertzaintza ha visualizado el coche
que podría pertenecer al desaparecido en la localidad de Islares
(Cantabria).
8/02/05 - 9:56 Eitb
![]() |
GERTAKARIAK: ATZO ARRANTZARA
ATERA ZEN 60 URTEKO ORTUELLAR BATEN BILA DABILTZA ERRESKATE-TALDEAK
Antza, Ertzaintzak desagertutakoaren autoa aurkitu du Islares Kantabriako herrian. |
Gaur goizean, 09:00etan, ekin diete Itsas Salbamenduko, Ertzaintzako eta Gurutzeko Gorriko kideek atzotik desagertuta dagoen Ortuellako 60 urteko gizonezkoaren bilaketa-lanei. Askotan egiten zuen bezala, arrantzara atera ei zen Zierbena eta Castro aldera. Iluntzean etxera itzultzen ez zela ikusita, familiakoek desagertzearen abisua eman zuten, Gobernu Zentralak Bizkaian duen ordezkaritzak jakitera eman duenez.
Bizkaia eta Kantabria arteko itsasertza miatzen ari dira erreskate-taldeak, Ertzaintzaren helikoptero batekin eta Itsas Salbamenduko eta Gurutze Gorriko ontziekin. Guardia Zibila ere bilaketa-lanetan parte hartzen ari da lurretik.
Antza,
Ertzaintzak desagertutakoaren autoa aurkitu du Islares Kantabriako herrian.
8/02/05 - 11:48 Deia
BUSCAN A UN PESCADOR VIZCAINO
DESAPARECIDO EN LA ZONA DE ISLARES
Efectivos de Salvamento
Marítimo y de Cruz Roja y un helicóptero de la Ertzaintza
buscan en la zona costera de Castro Urdiales a un pescador de Gallarta
(Bizkaia) cuyo desaparición fue denunciada ayer por sus familiares.
Efectivos de Salvamento Marítimo y de Cruz Roja y un helicóptero de la Ertzaintza buscan en la zona costera de Castro Urdiales a un pescador de Gallarta (Bizkaia) cuyo desaparición fue denunciada ayer por sus familiares.
El desaparecido es F.J.V.C, de 60 años, quien, según su familia, acostumbraba a salir a pescar a la zona comprendida entre Castro Urdiales e Islares, localidad donde ha sido encontrado su vehículo, informó hoy a Efe la Delegación del Gobierno en Cantabria.
En el operativo participa la embarcación Salvamar Deneb de Salvamento Marítimo, además de un helicóptero de la Ertzaintza y efectivos de Cruz Roja y Protección Civil de Castro Urdiales.
Fuentes de este servicio explicaron que a última hora de ayer se hizo un primer intento de localizar al pescador pero la búsqueda se suspendió al caer la noche y se ha reanudado, por tierra y por mar, a primera hora de este mañana.
El
helicóptero de la Ertzaintza localizó esta mañana
en Islares (Cantabria) el vehículo propiedad del hombres.
SALVAMENTO MARÍTIMO
RESCATÓ A 406 PERSONAS EL AÑO PASADO
El centro vizcaíno
atendió un total de 212 emergencias, de las que el 60% estuvieron
relacionadas con buques y sus tripulaciones
El
centro de Salvamento Marítimo de Bilbao coordinó el rescate,
asistencia y búsqueda de un total de 406 personas en las más
de doscientas emergencias marítimas atendidas en su zona el año
pasado. Seis de cada diez salidas realizadas por los efectivos del centro
vizcaíno estuvieron relacionadas «con algún tipo de
buque y sus tripulaciones». Una veintena fueron evacuaciones médicas.
Las caídas desde acantilados, la recogida de objetos a la deriva y la atención a submarinistas, windsurfistas y «pescadores de costa» completan la lista de emergencias. Eso sí, cinco de los avisos recibidos el año pasado «resultaron ser falsos», según los datos aportados ayer por Salvamento Marítimo. |
|
El número de buques implicados en los rescates coordinados desde el centro de Bilbao ascendió a 145, catorce más que los atendidos el año anterior. En cuanto al tipo de embarcaciones que necesitaron asistencia, las de recreo fueron las más problemáticas. De hecho, los miembros del centro de Salvamento Marítimo tuvieron que asistir a un centenar de barcos. «Los pesqueros protagonizaron 25 emergencias, mientras que los mercantes precisaron siete asistencias», según explicaron las mismas fuentes. Los trece casos restantes se refieren a «botes de remo» y «pontonas».
Incremento de salidas
Los
21 centros de Salvamento Marítimo de España coordinaron el
rescate de 14.056 personas el año pasado, lo que se traduce en un
incremento del 13% respecto a 2003. No obstante, el número de emergencias
atendidas cayó un 8%. Con todo, los efectivos realizaron un total
de 3.991 salidas durante 2004. «La aparente contradicción
entre el aumento de las personas auxiliadas y el descenso del número
de emergencias atendidas en 2004 se justifica por el incremento de la llegada
de pateras», según señalaron fuentes de Salvamento
Marítimo. La superficie marina que abarcan los 21 centros españoles
es de 1,5 millones de kilómetros cuadrados, tres veces el territorio
nacional.
FALLECE
UN HOMBRE DE 53 AÑOS TRAS CAER A LA RÍA CON SU COCHE DESDE
LA BARQUILLA DEL PUENTE COLGANTE
El
accidente podría haberse debido a un desfallecimiento del conductor
de la furgoneta en el momento de entrar a la barquilla, lo que le impidió
frenar a tiempo para evitar la caída.
Patxi Arteta. Portugalete
La
grúa consiguió izar el coche en el que viajaba la víctima
dos horas y
media
después de que cayera al lecho de la ría.Reportaje J.M.Martínez
UN vecino de Sopelana de 53 años falleció a las 13.40 horas de ayer tras precipitarse a la Ría el coche que conducía desde la barquilla del Puente Colgante cuando el transbordador fluvial estaba parado cargando pasajeros y conductores en la orilla de Portugalete. Nadie se explicaba ayer lo sucedido, aunque todo parece apuntar a que el conductor de la furgoneta sufrió un desvanecimiento cuando entraba en la barquilla, lo que le habría impedido evitar la caída. | Usuario
habitual El
fallecido utilizaba el puente a diario cuatro veces Rescate
Docebuzos
|
El
fallecido, José Ignacio Mendieta Uriarte, casado y sin hijos, fue
rescatado sin vida del cauce fluvial sobre las 15.05 horas por un grupo
de doce buceadores de la Ertzaintza, Cruz Roja y Bomberos, que trabajaron
durante dos horas en coordinación. El vehículo que conducía,
una furgoneta Renault Kangoo blanca con matrícula 9054 CRY, tuvo
que ser izado por una grúa casi una hora después de encontrarse
el cuerpo sin vida del sopeloztarra.
Mendieta
trabajaba en la Autoridad Portuaria -era oficial de taller y conductor
de furgonetas como la que le transportaba en el instante del suceso- desde
hace treinta años. Durante la mitad de este tiempo, usaba el transbordador
cuatro veces al día, por lo que era muy conocido y querido por los
empleados del Puente Vizcaya. «Quizás entrase confiado, ya
que conocía perfectamente esta maniobra,haciendo alguna cosa que
le distrajo, y en vez de apretar el freno, pisó el acelerador. Lo
cierto es que nos sorprendió que entrase rápido. No hay signos
de frenada en el suelo», comentaron algunos operarios del Puente
Colgante.
Al parecer, la furgoneta estaba la primera en la fila para acceder al transbordador y entró demasiado deprisa a la barquilla, a la parte izquierda, sin pararse ante barrera automática de protección. Ésta se abrió al recibir el fuerte impacto y salió literalmente volando, precipitándose al vacío a unos diez metros de distancia del transbordador. Tras romper la barrera, la furgoneta quedó hundida con el techo hacia abajo a unos cuatro metros de profundidad, ya que había bajamar. Un joven de origen colombiano se tiró al agua para tratar de rescatar a quien viajaba en la furgoneta, pero tuvo que desistir en el intento. |
![]() Los buzos rescatan el cuerpo sin vida de José Ignacio Mendieta Uriarte, de 53 años y vecino de Getxo, que ayer se precipitó a la ría con su vehículo desde el Puente Colgante. Foto Efe |
Debido al fuerte impacto con las rocas y el lodo de esa zona del cauce de la ría, el vehículo presentaba serios desperfectos en su carrocería.
Las labores de rescate se dilataron porque algunos testigos aseguraron que en la furgoneta viajaba otra persona, lo que quedó descartado tras varias inmersiones de los buceadores y después «de confirmarnos la Autoridad Portuaria de que en ese momento viajaba solo. Hasta que no se pusieron en contacto con un compañero que solía ir con él, no bajamos la guardia ni se dejó de rastrear», indicó Gaizka Etxabe, técnico de Emergencias del Gobierno vasco.
El
cadáver fue sacado de las gélidas y negras aguas por uno
de los salientes del Muelle de Churruca, donde la juez ordenó su
levantamiento. «No ha sido fácil porque, a pesar de no ser
mucha la profundidad, comenzaba a subir la marea y la corriente era fuerte.
Además, era un lugar de fango que dificultaba la visibilidad. Hemos
preferido sacarle antes porque corríamos el peligro de esperar a
izarlo con el coche y que saliese despedido y la corriente lo arrastrara
a otro punto», expuso un buzo participante en el rescate.
14/01/05 Deia
PRIMER SINIESTRO EN 35 AÑOS
![]() Los buzos de Cruz Roja con el cadáver de la víctima en la zodiac. |
EL PUENTE Vizcaya cumple 112 años de servicio y según se señala desde la empresa "El Transbordador de Vizcaya", que lo gestiona, es la primera vez en 35 años que se registra un accidente de estas características y con víctimas mortales. «La última vez cayó un Seat 600, hace 35 años, pero no hubo que lamentar desgracias personales, ya que sus ocupantes, al haber marea baja, pudieron salir por su propio pie», comentó Rafael Sarria, gerente de la citada empresa. En todo este largo periodo de tiempo, han utilizado la barquilla del Puente Colgante más de 25 millones de coches.«Todas las medidas de seguridad del Puente Colgante se han activado al instante. |
En
30 segundos estábamos ya comunicándoselo a la Torre de Salvamento
Marítimo y en 4 minutos estaban en el a gua los Prácticos
del Puerto, Cruz Roja y los boteros. Ha sido todo muy rápido y la
tragedia es aún más dura cuando se trata de un fallecido
conocido por el personal del Puente, ya que tenía tarjeta de paso
franco, sin sacar billete, al ser trabajador del Puerto». Patxi
Arteta
14/01/05 Deia
AL MINUTO
En los últimos 35 años no se había producido un accidente de estas características en el transbordador y el primero con víctimas mortales 35 13.40La furgoneta que conducía el fallecido arranca la barrera automática de protección de la barquilla, lanzándola por el aire, y cae a la ría con su conductor dentro.
13.45 Una docena de buceadores de la Cruz Roja, Bomberos y Er-tzaintza comienzan las tareas de rescate del conductor.
15.05 Tras laboriosos trabajos dentro del agua, los equipos de rescate consiguen sacar de la furgoneta e izar a tierra el cuerpo sin vida de J. I. M. U., que fue trasladado en una zodiac hasta una zona de atraque del Muelle Churruca de Portugalete, donde la juez ordena el levantamiento del cadáver.
15.30Con los medios utilizados se hacía imposible sacar la furgoneta del cauce fluvial, por lo que se da aviso a una grúa.
16.15
A esta hora se consigue izar el vehículo y se deposita junto al
área de embarque de Portugalete, comprobándose que en su
interior no viajaban más personas. La furgoneta presentaba importantes
daños en la carrocería, con el techo abollado.
14/01/05 Gara
RESCATAN
UN CADÁVER DE UNA FURGONETA CAÍDA A LA RÍA DESDE EL
PUENTE COLGANTE
Un
hombre perdió la vida ayer al precipitarse a la ría la furgoneta
en la que viajaba desde la barquilla del Puente de Bizkaia. La víctima,
usuario habitual del transbordador, viajaba dentro del vehículo
cuando, por causas que se desconocen, éste cayó a la ría.
Un testigo de los hechos saltó al agua para tratar de ayudar al
ocupante inmediatamente después de la caída, aunque no pudo
hacer nada por salvar su vida. Hacía 35 años que no ocurría
nada similar.
PORTUGALETE
José
Ignacio Mendieta Uriarte, de 53 años y vecino de Getxo, falleció
ayer tras precipitarse su vehículo desde la barquilla del Puente
Colgante de Portugalete a la ría Ibaizabal. La víctima se
encontraba en el interior de su furgoneta cuando, por causas que aún
se desconocen, su vehículo superó la barandilla de seguridad
del transbordador y cayó al agua hacia las 13.40.
En ese momento, los inspectores del servicio estaban dando paso a la barquilla cuando escucharon el ruido producido por un acelerón y, al darse la vuelta, vieron cómo la furgoneta saltaba la barrera disuasoria y salía «literalmente volando» hasta caer al agua, a 4 metros del transbordador. |
![]() |
Usuario habitual del puente
El fallecido era un trabajador de la Autoridad Portuaria «muy conocido» entre los trabajadores del transbordador, ya que utilizaba el puente unas cuatro veces al día durante los últimos 15 años para cruzar entre Getxo y Portugalete.
Nada más caer al agua, una persona que se encontraba en las inmediaciones del puente se arrojó a la ría para tratar de salvar al ocupante de la furgoneta, mientras los trabajadores lanzaron flotadores de salvamento, pero no pudieron sacar al conductor porque el vehículo se había clavado en el fango.
El Puente Colgante está conectado con la torre de salvamento del Puerto de Bilbo, por lo que tan sólo cuatro minutos después del accidente se habían trasladado al lugar una embarcación de la Cruz Roja y un barco de los prácticos del Puerto, aunque las labores de rescate se prolongaron durante dos horas. En las labores de rescate también participaron equipos de buzos de la Cruz Roja y del Cuerpo de Bomberos, así como un helicóptero de la Ertzaintza, que colaboró en las labores de localización del vehículo siniestrado, que fue recuperado del agua poco antes de las 16.30.
En un principio, se barajó la posibilidad de que en el interior de la furgoneta viajaran más personas. Algunos testigos del accidente aseguraron que en el vehículo viajaban una mujer y un niño, tesis que al final se descartó. El cadáver del único ocupante del vehículo fue rescatado a las 15.10 por los buzos de la Ertzaintza.
Medidas de seguridad
La empresa que gestiona el Puente Colgante aseguró que éste cumple todas las medidas de seguridad establecidas por Protección Civil y la Autoridad Portuaria y que diariamente el equipo de mantenimiento revisa entre las 7.00 y las 9.00 de la mañana todos los sistemas.
Según explicó esta empresa, entre otras medidas de seguridad, la zona de embarque a la barcaza del Puente Colgante tiene limitada la velocidad de los vehículos a 5 kilómetros por hora y dispone de un sistema de semáforos para regular el paso.
El servicio del Puente Colgante se restableció sobre las 17.15 horas y mientras permaneció suspendido los usuarios pudieron utilizar de manera totalmente gratuita la pasarela superior del puente y el servicio de botes, que fue reforzado.
El accidente ocurrido hoy ha sido el primero que se ha producido en el Puente Colgante de Portugalete en los últimos 35 años, durante los cuales más de 35 millones de vehículos han cruzado el cauce del Ibaizabal en el transbordador.
El
último accidente producido en el transbordador tuvo lugar hace 35
años, cuando un vehículo en el que circulaban dos personas
se saltó la barrera y se precipitó al agua, aunque en aquella
ocasión no se produjeron víctimas.
14/01/05
8:32 EiTB
![]() |
INVESTIGAN
EL ACCIDENTE EN EL QUE MURIÓ AYER UN HOMBRE EN EL PUENTE COLGANTE
DE PORTUGALETE
La víctima, un vecino de Sopelana de 50 años que usaba 4 veces al día el Puente, se precipitó a la Ría dentro de su furgoneta. Es el primer accidente que se produce en el puente en los últimos 35 años. |
Se ha abierto una investigación para esclarecer las causas que provocaron la caída de una furgoneta a la Ría de Bilbao. El hombre cuyo cadáver fue rescatado ayer del interior de la furgoneta que se precipitó a la Ría de Bilbao es un vecino de 50 años de la localidad vizcaína de Sopelana, que pasaba cuatro veces al día por la citada instalación, según fuentes municipales.
Buzos de la Ertzaintza rescataron sobre las 15:10 horas de ayer del interior del vehículo el cadáver del hombre identificado como José Ignacio Mendieta Uriarte, trabajador de la Autoridad Portuaria de Bilbao.
Por causas que se investigan, la furgoneta Renault Kangoo en la que viajaba se precipitó al agua sobre las 13:40 horas cuando se encontraba en la barcaza del Puente Colgante, que une Portugalete con Las Arenas (Getxo).
Rescate improvisado
Entre las muchas personas que fueron testigos de la caída del vehículo se encontraba un joven colombiano que se lanzó al agua para intentar rescatar a su ocupante. Fue él mismo quien confirmó que se trataba de una furgoneta blanca. A partir de ese momento, llegaron los diferentes equipos de rescate.
Se
trata del primer accidente que se produce en el Puente Colgante en los
últimos 35 años.
14/01/05
8:32 EiTB
![]() |
IKERKETA
AGINDU DUTE BIZKAIKO ZUBI ESEKIAN ATZO IZANDAKO ISTRIPUAREN ZERGATIAK ARGITZEKO
Hildakoak egunero lau aldiz erabiltzen zuen zubiko plataforma. Zubian izandako azken istripua duela 35 urte jazo zen. |
Bizkaiko Zubi Esekian atzo gertatu zen istripuaren zergatiak argitzeko ikerketa zabaldu dute. Izan ere, atzo furgoneta bat zubitik Ibaizabal ibaira erori zen eta ondorioz 50 urteko Sopelanako gizonezko bat hil zen. Itxura denez, abiadura normalean zihoan furgoneta bat Portugalete aldetik sartu zen zubiko plataformara, baina muturrera heldu zenean, ez zen gelditu eta uretara erori zen.
Aurreko kafetegian zegoen gazte bat, kanpora atera eta uretara jaurti zen gizonezkoari laguntzeko. Hiru aldiz sartu zen ibaira, baina leihorik edo aterik ezin izan zuenez zabaldu, bertan behera utzi behar izan zuen ahalegina.
Ordurako Udaltzaingoa, Ertzaintza, eta Gurutze Gorria bertaratu ziren. Urpekariei kosta egin zitzaien gorpua ateratzea, ur azpian apenas ikusten baitzen. Azkenean, 15:15 aldera atera zuten gorpua uretatik. Ordubetera furgoneta atera zuten, eta, esan zutenez, kolpea goialdean hartu zuen, sabaia guztiz ondoratuta baitzeukan.
Hildakoa Sopelanakoa zen
Hildakoa Sopelanako 50 urteko Ignacio Mendieta Uriarte da, Portuko Agintaritzako langilea. Zubian ibiltzen bazekien, egunero lau aldiz erabiltzen baitzuen bertako plataforma.
Azkenekoz,
zubitik duela 35 urte erori zen auto bat uretara, eta ez zen hildakorik
egon. Ordutik, 25 milioi auto pasa dira plataformatik eta ez da horrelako
istripurik jazo.
14/01/05 Berria
PORTUGALETEN
GIZONEZKO BAT HIL DA, BIZKAIA ZUBITIK AUTOAREKIN ERORITA
Furgonetak
garraio plataforma babesteko hesia hautsi zuela uste du Herrizaingo Sailak
Erredakzioa - DONOSTIA
Gizonezko bat itota hil zen atzo Portugaleten (Bizkaia), gidatzen zuen furgoneta Bizkaia Zubiko garraio plataformatik Nerbioi ibaira erori eta gero. Hildakoa 50 urteko I.M.U. sopelarra da. Portugaleteko Udaleko iturriek jakinarazi zutenez, Bilboko Portu Agintaritzako langilea zen hildakoa, eta egunean bost aldiz pasatzen zen zubi horretatik.
Herrizaingo Sailaren arabera, Renault Kangoo motako furgoneta arratsaldeko 13:40ean erori zen Portugalete eta Areeta lotzen dituen garraio plataformatik. Ezbeharra gertatu eta berehala, garraio plataforman zegoen gizonezko batek uretara salto egin zuela zehaztu zuten lekukoek, furgonetan zeudenei laguntzeko. Ibilgailuko kristala puskatzen saiatu zen, baina antzua izan zen ahalegina. Hasiera batean, furgoneta barruan pertsona bat baino gehiago zihoala zabaldu zuten lekukoek, baina hipotesi hori ia erabat baztertu dute agintariek.
Ertzaintzaren bost urpekari, Gurutze Gorriko beste bost eta suhiltzaileetako bi segituan gerturatu ziren ezbeharra gertatu zen lekura, eta erreskate lanei ekin zieten. Zeregin horretan Ertzaintzaren helikoptero baten eta motordun txalupa baten laguntza izan zuten. 15:10ean lortu zuten gizonezkoaren gorpua ateratzea, hilotz. Ordubete beranduago, furgoneta atera zuten uretatik garabi baten laguntzaz.
Ertzaintzak
oraindik ez ditu argitu ezbeharraren arrazoiak, baina lehen ikerketek diotenez,
litekeena da furgonetak garraio plataforma babesteko hesia hautsi eta uretara
erortzea.
MUERE
UN VECINO DE GETXO TRAS CAER AL AGUA SU FURGONETA DESDE LA BARCAZA DEL
PUENTE COLGANTE
El
vehículo de la víctima, que era usuario habitual de la instalación,
se precipitó al agua tras atravesar la barandilla de seguridad
La
víctima se encontraba en el interior de su furgoneta, una Renault
Kangoo, cuando, por causas que se desconocen, su vehículo superó
la barandilla de seguridad del transbordador y cayó al agua cuando
eran las 13:30 de la tarde.
AGENCIAS / BILBAO
En
ese momento, los inspectores del servicio estaban dando paso a la barquilla
a los vehículos en Portugalete, cuando escucharon el ruido producido
por un acelerón y, al darse la vuelta, vieron cómo la furgoneta
saltaba la barrera disuasoria y salía "literalmente volando" hasta
caer al agua, a 4 metros de la barquilla.
El siniestro pudo deberse a un error del conductor, un trabajador de la Autoridad Portuaria "muy conocido" entre los trabajadores del transbordador, ya que utilizaba el puente unas cuatro veces al día durante los últimos 15 años para cruzar entre Getxo y Portugalete. |
![]() Los equipos de salvamento durante las labores de rescate./Luis Calabor |
Nada más caer al agua, un inmigrante que se encontraba en las inmediaciones del puente se arrojó a la ría para tratar de salvar al ocupante de la furgoneta, mientras los trabajadores lanzaron flotadores de salvamento, pero no pudieron sacar al conductor porque el vehículo se había clavado en el fango.
El Puente Colgante está conectado con la torre de salvamento del Puerto de Bilbao por lo que tan sólo cuatro minutos después del accidente se habían trasladado al lugar una embarcación de la Cruz Roja y un barco de los prácticos del Puerto, aunque las labores de rescate se prolongaron durante dos horas.
Rescate de dos horas
En las labores de rescate también participaron equipos de buzos de la Cruz Roja y del Cuerpo de Bomberos, así como un helicóptero de la Ertzaintza, que colaboró en las labores de localización del vehículo siniestrado, que fue recuperado del agua poco antes de las cuatro y media de la tarde.
En
un principio, se barajó la posibilidad de que en el interior de
la Renault Kangoo viajaran más personas que el conductor -cuyo cadáver
fue rescatado a las 15:10 por los buzos de la Ertzaintza-, aunque esta
tesis fue finalmente descartada.
La
empresa que gestiona el Puente Colgante aseguró que éste
cumple todas las medidas de seguridad establecidas por Protección
Civil y la Autoridad Portuaria y que diariamente el equipo de mantenimiento
revisa entre las 7 y las 9 de la mañana todos los sistemas.
Entre otras medidas de seguridad, la zona de embarque a la barquilla del Puente Colgante tiene limitada la velocidad de los vehículos a 5 kilómetros por hora y dispone de un sistema de semáforos para regular el paso.
El
servicio del Puente Colgante se restableció sobre las 17:15 horas
y mientras permaneció suspendido los usuarios pudieron utilizar
de manera totalmente gratuita la pasarela superior del puente y el servicio
de botes, que fue reforzado.
El
accidente ocurrido hoy ha sido el primero que se ha producido en el Puente
Colgante en los últimos 35 años, durante los cuales más
de 35 millones de vehículos han cruzado el cauce del Nervión
en el transbordador. El último accidente producido en el transbordador
tuvo lugar hace 35 años, cuando un vehículo en el que circulaban
dos personas se saltó la barrera y se precipitó al agua,
aunque en aquella ocasión no se produjeron víctimas
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
UN
INCENDIO DESTRUYE TRES EMBARCACIONES AMARRADAS EN EL DEPORTIVO DE GETXO
La
Cruz Roja tuvo que rescatar en el agua a tres personas atrapadas en el
pantalón
Alberto G. Alonso Bilbao
Dos
bomberos observan una de las embarcaciones siniestradas tras
haber
procedido a su extinción. J. M. Martínez
Tres embarcaciones amarradas en el puerto deportivo de Getxo quedaron totalmente destruidas como consecuencia de un incendio de origen desconocido. El siniestro obligó a la Cruz Roja a rescatar en el mar a tres personas que se habían quedado atrapadas en el pantalán y que no podían llegar a tierra por la presencia de las llamas.
Según han informado fuentes de la Cruz Roja, el suceso ocurrió a la seis y media de la tarde del viernes. Por causas que investigan los bomberos, un fuego producido en una embarcación se propagó rápidamente a otras las dos adyacentes, quedando afectada también parte del pantalán donde estaban amarradas. El fuego fue muy aparatoso y generó una columna de humo de grandes dimensiones.
Las tres personas que quedaron cercadas por el fuego fueron rescatadas por las embarcaciones de la Cruz Roja mientras los bomberos extinguían el incendio.
Hundida la más afectada
Las tripulaciones de Cruz Roja del Mar largaron un cabo guía con boyas a la embarcación más afectada, tras lo que se hundió en su propio pantalán.
Según confirmaron fuentes de la DYA y de la Policía Municipal de Getxo, el incendio no causó daños personales. No obstante, al lugar del suceso se desplazaron varias ambulancias en previsión de que alguna persona hubiera resultado herida.
Asimismo,
acudieron al muelle getxoztarra dos dotaciones de bomberos, patrullas de
la Er-tzaintza y de la Policía Municipal de Getxo
2/01/05 El Correo
UN
INCENDIO CALCINA TRES YATES EN UN PANTALÁN DEL PUERTO DEPORTIVO
DE GETXO
Cruz
Roja rescató a tres personas que habían quedado atrapadas
por el fuego en el embarcadero
AINHOA DE LAS HERAS/BILBAO
Un espectacular incendio devoró el viernes tres yates de recreo que se encontraban amarrados en el pantalán C del Puerto Deportivo de Getxo. El fuego se originó por causas desconocidas en una de la embarcaciones a motor, de unos seis metros de eslora, y se propagó con rapidez a los dos barcos atracados de forma contigua. El material de fibra con el que estaban fabricados avivó las llamas, indicó un portavoz de los Bomberos forales. | ![]() EXPECTACIÓN. El fuego se originó en plena tarde cuando el Puerto estaba lleno de gente./ Luis Calabor |
El suceso se produjo a las seis y media de la tarde, una hora en la que el recinto estaba abarrotado de gente, especialmente por la celebración de la Nochevieja. Además, el embarcadero afectado se sitúa justo al lado de unos multicines, lo que aumentó la expectación. La Policía Local acordonó la zona para facilitar el trabajo de los servicios de emergencia.
De inmediato, se movilizó al cercano parque de Bomberos de Artaza. Siete hombres con dos vehículos se desplazaron hasta el Puerto para sofocar la quema. Emplearon más de una hora y media en las labores de extinción. «Al principio pensábamos que podía haber alguien dentro de los barcos, pero una vez descartado, nos centramos en impedir que el fuego se extendiera a otro pantalán», relató uno de los bomberos que intervino en la operación.
Hundido
El primer barco incendiado cedió al fuego, volcó y se hundió, pese a que un grupo de socorristas había lanzado un cabo guía con boyas al agua. El segundo quedó calcinado y el tercero y último sólo pudo salvar la cabina, explicaron fuentes forales. Los daños materiales fueron cuantiosos.
Tres
personas, entre ellas el guardia de seguridad de las instalaciones y dos
propietarios de barcos, habían quedado atrapadas en la punta exterior
del embarcadero C. El fuego les impedía la salida. Dos lanchas de
Cruz Roja les rescataron y trasladaron sanos y salvos hasta un lugar más
seguro, informó la base de Arriluce. Tanto el salvamento como las
labores de extinción fueron seguidas por numerosos curiosos. La
columna de humo podía divisarse desde varios kilómetros a
la redonda.
2/01/05 Berria
ITSASONTZI BI KISKALI DIRA GETXOKO KIROL PORTUAN
Ostiral gauean bi itsasontzi erabat kiskali ziren Getxoko kirol portuan izandako sutean. Gertaeran ez zen inor zauritu. Beste ontzi batek ere kalteak izan zituen suaren ondorioz.
Sua arratsaldeko 18:30ak aldera piztu zen, oraindik argitu ez diren arrazoien ondorioz. Itsasontzietako batek su hartu zuen eta sugarrak ondoko beste itsasontzietara zabaldu ziren. Gertaerak ke handia sortu zuen kirol portuan.
Sutearen berri izan eta berehala bertaratu ziren DYAren anbulantziak, Getxoko udaltzainak, Gurutze Gorriko bi itsasontzi, Getxoko Udaltzaingoa eta suhiltzaileen kamioi bi. Udaltzainek zehaztu zutenez, ontzietako bat hondoratu egin zen suak eragin zizkion kalteen ondorioz.