![]() |
![]() |
La
Cruz Roja del Mar de Arriluze realiza labores de rastreo para la localización
e identificación de manchas de galipot procedente del petrolero
"Prestige", naufragado frente a las costas gallegas el pasado Noviembre,
tanto por mar como por tierra.
Las embarcaciones de la Cruz Roja de Arriluze rastrean cada dia la costa hasta una distancia de unas 10 millas, comunicando sus resultados a Sasemar, la Sociedad Estatal de Salvamento Marítimo, que envía sin demora los recursos de limpieza pertinentes a la zona. |
![]() |
Efectivos
de la base junto con miembros de la Brigada Alpina de la Cruz Roja, con
base también en Arriluze, realizan labores de seguimiento desde
tierra e informa a las embarcaciones sobre posibles localizaciones de galipot.
Así mismo, realizan inspecciones periódicas por la costa, informando sobre los puntos de arribada de cúmulos de hidrocarburos a la misma para su posterior limpieza. |
![]() |
![]() |
![]() |
|
COMO PUEDO AYUDAR? |
El Gobierno Vasco está planificando solicitar a las embarcaciones deportivas que colaboren en la retirada de galipot, particularmente en rocas y acantilados. El
objetivo es recoger la mayor cantidad de fuel posible antes de que arribe
a la costa, donde resulta imposible de eliminar por completo.
Incluiremos la manera de inscribirse como voluntario en cuanto estas labores esten organizadas. |
COMO VOLUNTARIO DE LIMPIEZA El ayuntamiento de Getxo ha abierto una lista donde te puedes apuntar como voluntario para labores de limpieza de las playas por si la arribada de manchas ascendiese. En caso de que fuese necesaria su colaboración, Protección Civil de Getxo contactará con los voluntarios inscritos en esta lista. Puedes inscribirte en el edificio de la Policía Local de Getxo, situado en la calle Alango nº 25 de Algorta. |
INSCRIBIENDOTE
COMO VOLUNTARIO EN LA CRUZ ROJA DE URIBE ALDEA
Te necesitamos! No es broma, y seguro que realizarías una gran labor en alguno de los siguientes puestos: Operador
de Radio
Marinero
Sanitario de urgencias
Buzo de rescate
|
|
CONSEJOS PRACTICOS |
|
- Gafas o pantallas homologadas para evitar proyecciones a los ojos. - Guantes de látex, neopreno o similar, como protección de las manos. - Mascarilla con carbón activo, con marcado CE, para filtrar los vapores orgánicos. |
![]() |
![]() |
|
|
INFORMACION DE INTERES |
SEGUIMIENTO
DE MANCHAS DE FUEL EN EL CANTÁBRICO. AZTI, en colaboración
con el CEDRE (Francia) realiza el seguimiento de las manchas del fuel vertido
tras el accidente del Prestige. Para ello han instalado unas boyas de deriva
que permiten tener información en tiempo real de la evolución
de las manchas en el Cantábrico. Estos datos se actualizan 2 veces
al día.
RESCATE DEL PRESTIGE. En este documento oficial de Salvamento Marítimo se recogen todos los movimientos que realizó el "Prestige" tras sufrir el accidente en su alejamiento de la costa gallega, hasta su hundimiento. PARTICULARIDADES DEL FUEL DEL PRESTIGE. Análisis y estudios del comportamiento del petróleo del Prestige. Realizados por el CEDRE (Centre de Documentation de Recherche et d'experiméntations sur les pollutions accidentelles des eaux). TOXICIDAD
DEL FUEL DEL PRESTIGE. Acerca de la toxicidad del petroleo del Prestige,
por el Dr. Alain Baert.
|